Bilbao. La empresa ferroviaria vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio neto de 52 millones de euros, un 4% más que en el primer semestre de 2009. Durante este semestre la firma también ha incrementado su cartera de pedidos, que a 30 de junio ascendía a 4.308,3 millones, es decir, un 3% más que en igual periodo del año anterior.
El importe neto de la cifra de negocios de CAF ascendió a 749,3 millones de euros, lo que significa 126,5 millones más que en el primer semestre de 2009 y un incremento del 20%. El margen Ebitda alcanzó los 83,4 millones, un 36% más, mientras que la posición de tesorería rondó los 688,8 millones de euros, agregó la empresa.
Las amortizaciones de inmovilizado superaron los 19,9 millones de euros que, sumados al resultado bruto del ejercicio, supone un cash-flow de 75,14 millones, de acuerdo con los datos facilitados por CAF a la CNMV.
mejora de instalaciones La cuenta de pérdidas y ganancias arrojó un resultado neto atribuido de 51,9 millones después de impuestos, esto es, un 4% más que en el mismo período de 2009. Las inversiones materiales realizadas en el primer semestre alcanzaron los 26,39 millones destinados a la mejora y modernización de instalaciones, la adquisición de equipamientos y sistemas o los últimos trabajos para la puesta en marcha el pasado marzo de la planta de fabricación en Hortolandia (Brasil), entre otros proyectos promovidos por la empresa, que continúa con sus planes de I+D.
En cuanto a los proyectos más relevantes en los que trabaja CAF, figura el suministro de unidades de cercanías para Esmirna (Turquía) y para Eusko Trenbideak, y de trenes AVR de alta velocidad y ancho variable para Renfe. También construye trenes para Arabia Saudí e Irlanda del Norte, unidades de cercanías y metro para la ciudad brasileña de Sao Paulo y de tranvía para Zaragoza, Granada, Edimburgo, Belgrado y Houston, así como unidades de metro para México D.F., Estambul, Argel, Santiago de Chile, Madrid, Roma, Bruselas, Nueva Delhi y Medellín.
Además de fabricar locomotoras Bitrac para Fesur, CAF se ha adjudicado recientemente un contrato para la fabricación y mantenimiento durante 20 años de 36 unidades de cercanías para la CPTM en Brasil, y otro en Estados Unidos para el suministro de 130 coches de pasajeros para Amtrak.
Entre las perspectivas de CAF figura su fortalecimiento en las áreas industrial, tecnológica y organizativa vía inversiones en activos fijos, el desarrollo de nuevos productos y la implantación de sistemas avanzados, el incremento de su presencia en mercados internacionales o el desarrollo del potencial en negocios de los servicios aplicados al campo ferroviario.
La plantilla también aumentó al pasar de 5.664 empleados a 30 de junio de 2009 a 7.136 al final del primer semestre.