Bilbao. Un trabajador de la compañía Graver Española, vecino de Bilbao, falleció ayer en el interior de la central térmica de Endesa, en la localidad gallega As Pontes (A Coruña), la mayor del Estado español, al precipitarse desde una pasarela, según explicaron fuentes de la compañía eléctrica Endesa. El accidente tuvo lugar hacia el mediodía y está siendo analizado por una Comisión de Investigación formada por la dirección de Endesa y la parte social.

El trabajador, M.A.S.M., trabajaba como jefe de obra en esta compañía contratada para realizar trabajos de transformación del grupo generador cuatro de Endesa. Se cayó desde una altura, por causas que según Endesa se desconocen de momento, y falleció prácticamente en el acto, según fuentes de Europa Press.

El responsable del Comité de Seguridad Laboral en la central térmica gallega, Luis Varela, en una primera explicación, precisó que la caída se produjo desde una zona de paso habitual, cuando estaba acompañado de otras dos personas. No se habían iniciado todavía los trabajos, sino que estaba previsto que enseñase a otros operarios el desarrollo de las tareas que se tenían que realizar.

La primera hipótesis que baraja el comité de empresa es que pudiese haber fallado una de las estructuras metálicas de la pasarela, un tramex (una rejilla metálica) y, por este motivo, el trabajador se hubiese precipitado al vacío.

La empresa Graver estaba subcontratada por el departamento de ingeniería de Endesa para acometer trabajos de transformación del grupo eléctrico cuatro, y se trata de una compañía especializada en este tipo de tareas.

Graver Española se constituyó en 1964 como una compañía especializada en el diseño y suministro de plantas de proceso, destacándose el tratamiento de agua para la industria. En la actualidad está integrada en Aqualia Industrial, del grupo FCC.

Crítica de ELA El sindicato mayoritario vasco ELA indicó que, con este accidente mortal, son ya veintiuno los trabajadores que han perdido la vida en Euskadi este año. La organización sindical indicó que la precariedad laboral es la causa de la siniestralidad que sufren los trabajadores, y añadió que la actual coyuntura del mercado está incidiendo "aún más si cabe en materia de seguridad y salud".

"Las empresas obvian las medidas de seguridad, no se cumple con la normativa, y los incumplimientos y la falta de medidas están al orden del día. Es evidente que esta materia no es prioritaria ni importante para empresas ni administración", añadió ELA. El sindicato abertzale, además, ha convocado una manifestación de protesta ante la sede de la compañía Graver Española en la capital vizcaina.