La constructora guipuzcoana Altuna y Uria sondea el mercado argelino
La empresa vasca optaría a participar en obras de infraestructura, aún sin desarrollar en aquel país
Bilbao. La constructora guipuzcoana Altuna y Uria estudia ampliar su mercado a Argelia dentro de sus planes de internacionalización. La razón de estudiar su instalación en el país magrebí se fundamenta en el gran potencial económico que presenta gracias a sus yacimientos de gas y su elevada población, lo que hace que necesite de una gran infraestructura aún sin desarrollar, según publica en su último número Estrategia Empresarial.
La firma guipuzcoana, cuyo compromiso con el progreso y el desarrollo económico ha sido reconocido este año por la Fundación Sabino Arana, admite la dificultad de la misión por el cambio cultural, administrativo y burocrático que supone, pero confía en que los estudios que está llevando a cabo le ayuden a introducirse.
En la actualidad la empresa guipuzcoana trabaja en una obra en la localidad labortana de Hendaia, promoción denominada Entrepuentes, donde ha realizado la cubrimiento de las vías del tren que cruzan el municipio y sobre ellas construye 379 viviendas, 600 plazas de garaje, un hotel de 60 habitaciones y 3.000 metros cuadrados de bajos comerciales.
Altuna y Uria, dirigida por la tercera generación familiar, dispone de 350 empleados, lo que le da gran facilidad a la hora de poner en marcha una obra, porque cuenta con personal y medios propios. La firma dispone de talleres de una gran capacidad, donde guarda la maquinaria necesaria de las obras que transporta mediante camiones góndola y donde 20 operarios se encargan de su mantenimiento.
Cabe significar que Altuna y Uria gestionó en 2009 un total de 500 millones en obras licitadas en unión con otras empresas. Así, su facturación logró un incremento del 15%, hasta los 130 millones, llegando a ser el año de mayor obra gestionada y certificada en la historia de la empresa.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
La industria vizcaina se muestra optimista pese a la incertidumbre