Síguenos en redes sociales:

Trucos para protegerte de los robos en Aste Nagusia

Aprender a moverte con seguridad durante verbenas, conciertos y fiestas populares sin convertirte en blanco fácil de carteristas puede ser clave

Trucos para protegerte de los robos en Aste NagusiaIker Azurmendi

Las fiestas al aire libre, como las que se celebran en muchos pueblos durante el verano o la propia Aste Nagusia de Bilbao son eventos masivos donde reinan la música, el baile y el buen ambiente. Pero entre la multitud, también hay quienes buscan aprovechar el caos para robar. La combinación de aglomeraciones, oscuridad, alcohol y distracción genera el entorno perfecto para que los carteristas actúen sin ser detectados.

En estos eventos, es habitual que se produzcan robos de móviles, carteras, bolsos o incluso llaves, sin que la víctima lo note hasta mucho después. Por eso, adoptar trucos preventivos y saber cómo moverse en estos espacios es clave para evitar disgustos.

Lleva lo mínimo indispensable

Uno de los principales consejos es reducir al mínimo lo que llevas encima. No es recomendable acudir con carteras llenas, documentos innecesarios o varias tarjetas. Es mejor llevar solo una identificación, algo de dinero en efectivo bien distribuido, y una tarjeta con límite bajo o virtual, por si ocurre algún robo. Incluso puedes dejar tus llaves originales en casa y llevar una copia simple sin identificar.

Monedas de euro esparcidas

Un truco casero muy eficaz es coser un pequeño bolsillo con cremallera en el interior de la ropa para guardar lo más importante. También puedes usar cinturones con bolsillos ocultos, camisetas interiores con compartimentos o incluso fundas con velcro que se colocan en la parte interna del pantalón.

Elige bien cómo y dónde guardas tus cosas

Elige accesorios que dificulten el acceso a tus pertenencias. Lo ideal es usar riñoneras o bolsos pequeños cruzados, siempre por delante del cuerpo y con cierres seguros o cremalleras hacia dentro. Evita las mochilas en la espalda, que son muy fáciles de abrir sin que lo notes. Si llevas chaqueta o sudadera atada a la cintura, no guardes nada importante en sus bolsillos: es una práctica común que los ladrones conocen bien.

Perspectiva de la riñonera impermeable de Amazon

Cuando estés entre la multitud, mantén tus manos sobre tus bolsillos y tus pertenencias siempre a la vista o en contacto directo. Si alguien se acerca demasiado o sientes empujones, presta atención inmediata, ya que esa es una táctica habitual para distraerte mientras te roban.

Evita zonas de alto riesgo

En fiestas masivas, los carteristas actúan sobre todo en zonas donde hay empujones, como entradas, salidas, barras o frente al escenario. Si puedes, ubícate en laterales o zonas abiertas, especialmente si llevas objetos de valor. Los momentos más críticos suelen ser al inicio y al final de los eventos, cuando hay más movimiento, despistes y confusión.

También es recomendable no separarse del grupo. Las personas solas o que se alejan del área principal se vuelven blancos más fáciles para ladrones que trabajan en pareja o en pequeños grupos organizados.

La tecnología es una aliada

Existen apps de localización para móviles que te permiten rastrear el dispositivo en caso de robo o pérdida. También puedes usar etiquetas rastreadoras como Apple AirTag o Tile, colocadas discretamente en tu bolso, funda de móvil o cartera. Es crucial tener el teléfono bloqueado con huella, PIN o patrón, y desactivar la vista previa de notificaciones en la pantalla de bloqueo para proteger tu información personal.

Te puede interesar:

Si el teléfono es robado, cuanto menos accesible sea, menos probabilidades hay de que puedan usarlo o acceder a tus cuentas. Con un poco de planificación y sentido común, puedes evitar convertirte en víctima de robos y centrarte en lo importante: bailar, reír y disfrutar de la fiesta.