Viajar en avión es casi siempre una buena opción. Al hecho de que es un medio de transporte rápido, seguro y cómodo hay que añadir que, gracias a la irrupción de las compañías low cost, es cada vez más accesible económicamente. 

Lo cierto es que, tanto para ir de vacaciones como por motivos de trabajo, el avión es uno de los medios preferidos para desplazarse. Sin embargo, la climatología, problemas operativos de las compañías aéreas o cualquier otro tipo de contratiempo pueden convertir un viaje en avión en una mala experiencia

Pasajeros sentados a bordo de un avión.

Las dudas más habituales

Si por algún motivo tu viaje se cancela, es probable que no sepas cuáles son tus derechos ni las obligaciones que la aerolínea tiene con los pasajeros. Para ayudarte en el caso de que te veas envuelto en una situación de este tipo, los expertos de Erreklamatu te aclaran algunas de las dudas más frecuentes.

1- ¿Debe ofrecerme un vuelo alternativo o reembolsarme el billete?

La compañía debe ofrecerte las dos opciones: el reembolso completo del billete o un transporte alternativo para llegar a tu destino en el menor tiempo posible. Si optas por un vuelo alternativo, deberá cubrir todos los gastos relacionados con el trayecto, incluidas las conexiones adicionales si son necesarias. También puedes optar por un reembolso parcial si has hecho parte del trayecto y decides no seguir el viaje.

2- ¿La compañía debe cubrir mis gastos adicionales durante la espera?

Debe proporcionarte asistencia, lo que incluye comida, bebida, alojamiento y transporte entre el hotel y el aeropuerto si es necesario pasar la noche. Si no te la ofrece, puedes gestionarla por tu cuenta y exigir el reembolso de estos gastos, para lo que debes guardar todos los recibos.

3- Además de lo anterior, ¿tengo derecho a una compensación?

Sí, tienes derecho a una compensación económica de entre 250 y 600 euros dependiendo de la distancia del vuelo cancelado, siempre que la aerolínea no pueda demostrar que la cancelación se debió a circunstancias extraordinarias.

4- ¿Qué son 'circunstancias extraordinarias' y cómo afectan?

Son situaciones fuera de control de la aerolínea como graves incidencias climatológicas, restricciones sanitarias, alertas de seguridad o huelgas de personal ajeno a la compañía. Si la cancelación se produce por este motivo, no tendrías derecho a una compensación económica, pero la aerolínea seguirá estando obligada a ofrecerte asistencia durante la espera. Si consideras que no son circunstancias extraordinarias puedes reclamar.

5- ¿Qué derechos tengo si la compañía me avisa con antelación?

La aerolínea debe ofrecerte el reembolso completo o un vuelo alternativo. Si lo hace con menos de 14 días de antelación, tienes derecho a una compensación económica añadida de entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo. Guarda toda la comunicación con la aerolínea para apoyar tu reclamación.

6- ¿Cuál es el plazo para reclamar?

Puede variar según el país. En España el plazo para reclamar compensaciones económicas es de hasta cinco años desde la fecha del vuelo cancelado.

Un joven espera la salida de su vuelo sentado en el aeropuerto.

7- ¿Qué documentos necesito para reclamar?

Es imprescindible la confirmación de la reserva, la tarjeta de embarque y cualquier confirmación oficial de la aerolínea informando sobre la cancelación. Guarda también los recibos de gastos adicionales, como comidas, alojamiento o transporte.

8- ¿Puedo reclamar si la cancelación se debe al mal tiempo?

En caso de mal tiempo, la cancelación se consideraría circunstancia extraordinaria y no tendrías derecho a compensación económica. Sin embargo, la aerolínea estaría obligada a proporcionarte asistencia y alternativas para llegar a tu destino.

9- ¿Qué pasa si pierdo una conexión por la cancelación de mi vuelo?

Si la cancelación del vuelo te hace perder una conexión y todos los tramos estaban incluidos en la misma reserva, la aerolínea debe ofrecerte un vuelo alternativo para llegar a tu destino final. Además, podrías tener derecho a compensación si el retraso total supera las tres horas y la causa no es una circunstancia extraordinaria. Si los tramos estaban en reservas separadas, la responsabilidad de gestionar nuevas conexiones recaerá en ti.

Ya lo ves, si tu vuelo sufre una cancelación, ten muy presentes cuáles son tus derechos y las reclamaciones que puedes presentar. Si lo prefieres, también puedes poner el tema en manos de expertos que velarán por tus intereses.