La producción de cacao mundial corre peligro
El cambio climático y la presión sobre los cultivos ponen en riesgo el ingrediente estrella del chocolate
El precio del cacao se encuentra actualmente en cifras récord. Y es que las dos principales zonas productoras del mundo, Costa de Marfil y Ghana, están luchando día tras día con lluvias irregulares, plagas y enfermedades que afectan a sus cosechas. El cambio climático, poco a poco, está encareciendo una de las industrias más potentes de estos países.
Además, esto se suma a que muchos agricultores han dejado de cultivar cacao por falta de rentabilidad o por las nefastas condiciones laborales del sector. Menos productores y menor rendimiento significan menos cacao disponible en el mercado. La demanda, en cambio, no baja.
¿El cacao está en riesgo?
El cacao es un cultivo muy delicado. Necesita temperaturas estables, humedad constante, sombra y suelos fértiles. Estas condiciones se encuentran en zonas tropicales concretas, sobre todo en África Occidental, donde se produce alrededor del 60 % del cacao mundial. Sin embargo, los efectos del calentamiento global están haciendo que esas condiciones sean cada vez más difíciles de mantener.
Los agricultores también están viendo cómo se reduce la superficie útil de cultivo, mientras los árboles de cacao envejecen sin ser reemplazados por nuevos, por falta de inversión. El uso de pesticidas y la deforestación empeoran el panorama. Todo esto hace que muchas organizaciones alerten de que el cacao podría ser un producto escaso y caro en las próximas décadas.
¿Se puede quedar el mundo sin chocolate?
Hablar de que el cacao "va a desaparecer" puede sonar alarmista, y la respuesta a la misma es que no, el cacao no va a dejar de existir. Pese a ello, es posible que con el tiempo se convierta en un producto cada vez más caro y exclusivo. Ante esta amenaza, las marcas ya están buscando alternativas. Desde fomentar cultivos más resistentes y buscar nuevos proveedores en América o Asia hasta diseñar cacao sintético en laboratorios, el camino del cacao parece destinado a cambiar de rumbo en un futuro.
El futuro del chocolate
Elegir chocolates con certificación de comercio justo, apoyar productos elaborados de forma responsable y fijarse en el origen del cacao puede ayudar a que el sistema no se rompa. No se trata solo del sabor, sino de garantizar que se siga cultivando cacao de forma sostenible.
Si no hay transformaciones en la forma de cultivar, comprar y consumir, el chocolate abundante y barato será cada vez menos común. Habrá menos producto, su precio subirá y su calidad podría cambiar. Quien quiera seguir disfrutándolo como hasta ahora tendrá que prestar más atención a lo que compra y a quién se lo compra.
El cambio climático, los problemas económicos de los productores y una demanda que no deja de crecer están haciendo que sea más difícil mantener la producción a gran escala.
No hace falta imaginar un futuro sin chocolate para entender que el momento de actuar es ahora. Si no se toman medidas, es muy probable que el chocolate se convierta en un producto más caro, menos accesible y de menor calidad. Por eso es importante valorar el cacao, apoyar la producción responsable y consumir con criterio.
Temas
Más en Ecología y Clima
-
Voces de todos los colores para mostrar las ventajas del camino verde
-
En imágenes: Encuentros DEIA Bizkaia Green en Euskalduna Jauregia
-
El desarrollo de la IA generará solo en esta década hasta cinco millones de toneladas de basura electrónica
-
Euskadi, a la vanguardia europea en adaptación al cambio climático