Síguenos en redes sociales:

Portugalete llega al ‘play-off’ de ascenso en su mejor momento

La ‘Jarrillera’ tratará de dar la sorpresa este fin de semana en las regatas en la ría y Castro y lograr un puesto en la ARC-1 el año que viene

Portugalete llega al ‘play-off’ de ascenso en su mejor momento

Mientras la gran mayoría de traineras en categoría masculina preparan con esmero la regata clasificatoria de la Bandera de La Concha que se disputará el próximo jueves en aguas de la bahía donostiarra, la Jarrillera de Portugalete solo tiene ojos para las dos pruebas correspondientes al play-off de la liga ARC que se tendrán lugar este fin de semana en aguas del Ibaizabal, el sábado, y en Castro, el domingo, en ambos casos a partir de las 11.00 horas y en la modalidad de contrarreloj individual.

La escuadra que dirige Gerardo Ranero finalizó la liga ARC-2 en tercera posición tras la disputa de doce jornadas, por detrás del campeón Orio B y de Hibaika, uno de sus rivales en las regatas de promoción junto a Hondarribia B y Camargo, décimo y decimoprimer clasificados de la liga ARC-1, repectivamente. La Jarrillera solo ha logrado derrotar a Hibaika en tres ocasiones esta temporada, concretamente en las regatas disputadas en Elantxobe, Lekeitio y Portugalete. En Ondarroa finalizó a medio segundo de su rival y en la última regata disputada el pasado día 17 en Colíndres, acumuló un retraso de seis segundos respecto a la trainera guipuzcoana. “Estamos contentos con la temporada realizada por el equipo. Contamos con una plantilla joven que ha ido creciendo y mejorando su rendimiento conforme avanzaba el calendario. Nos hemos encontrado con un Orio muy potente, intratable, y hemos peleado con Hibaika por el segundo puesto”, asegura Karlos Belasko, presidente del club de remo San Nicolás de Portugalete.

El máximo responsable de la Jarrillera se muestra optimista de cara a las regatas del play-off al tiempo que destaca el tremendo buen ambiente que respira la plantilla portugaluja: “Creo que llegamos en el mejor momento de la temporada. Estamos muy ilusionados y supermotivados. Hemos ido algunos días a entrenar a Castro y en la trainera se respira un ambiente de tremendo optimismo”. Belasko reconoce que Portugalete no parte como favorito para adjudicarse una de las plazas en juego en la ARC-1: “Somos conscientes de que partimos como el patito feo del play-off pero creo que seremos competitivos y lucharemos con el resto por una plaza en la ARC-1. Estaremos en la pelea. Estoy convencido”.

Los dos primeros clasificados de la promoción, una vez contabilizados los puntos sumados por cada equipo en las regatas de Portugalete y Castro, tendrán la oportunidad de bogar en la división de plata la próxima temporada. En cualquier caso, la composición definitiva de la relación de doce participantes en la liga ARC-1 no se producirá hasta la disputa del play-off de la Eusko Label Liga, los días 20 y 21 de setiembre en Bermeo y Portugalete, en el que participarán Santurtzi y Arkote y, muy probablemente Kaiku, junto a las dos representantes gallegas. “En las últimas jornadas hemos visto a una Hondarribia B muy competitiva. Camargo por su parte, se ha mostrado muy irregular durante la temporada. En el caso de Hibaika, será un rival complicado, sobretodo en la contrarreloj de la ría. Nosotros nos centramos en lo nuestro con el objetivo de ofrecer nuestro mejor rendimiento en las dos regatas del play-off ”, advierte el presidente de Portugalete.

Previsiones de mala mar

Cualquier detalle puede resultar definitivo en un play-off. No se puede fallar en ninguna de las dos regatas. En la primera jornada, el sábado en aguas de Portugalete, se espera una prueba muy competida. Veinticuatro horas más tarde, las cuatro escuadras participantes en el play-off de la liga ARC, saltarán a la mar para competir en un escenario hostil. Y es que tras un verano en el que la gran mayoría de regatas se ha disputado con la mar en calma, las previsiones meteorológicas anuncian para el domingo mar de fondo del noroeste con olas que podrían alcanzar los dos metros de altura, todo ello producto de la fuerte borrasca situada al noroeste de las islas británicas. “Todo apunta a que nos encontraremos un campo de regatas muy movido, con olas importantes. Eso es lo que toca y le haremos frente de la mejor manera posible. No cabe duda de que será una regata muy interesante y esperamos ofrecer nuestro mejor nivel. Llegamos, insisto, en el mejor momento de la temporada y estamos muy ilusionados”, subraya Karlos Belasko.

Solo seis traineras han competido esta temporada en la división de bronce del remo masculino –una de ellas, Laredo, en categoría open–, una competición que languidece y reclama un profundo análisis entre los distintos estamentos del mundo del remo. “No cabe duda de que la ARC-2 exige una profunda reflexión y los clubes son conscientes de ello. Una vez finalizada la temporada plantearemos un debate para analizar la situación y estudiar diferentes opciones de cara a futuro. Lo que está claro es que la ARC-2 no puede continuar como hasta ahora”, plantea Karlos Belasko. l