San Juan toma un suspiro de ventaja
las chicas de juan mari etxabe presentan su candidatura aventajando a hibaika en segundo y medio
donostia - Llegaba la hora de iniciar la primera jornada de la Bandera de La Concha femenina y en el bote de San Juan no estaban conformes. Tenían hambre de regata, pero más allá de su proa veían que varias embarcaciones de recreo ocupaban la calle por la que tenían previsto dejarse el alma. Y esas no eran maneras de comenzar. Fue por eso que el banderazo de salida se retrasó más de nueve minutos. Fue el tiempo que los remolones necesitaron para aceptar que debían de ver la regata desde un poco más lejos. Una vez sin estorbos, los botes femeninos dejaron una regata emocionante e igualada que dejó a San Juan como la tripulación vencedora. Su victoria fue escueta, por un suspiro de un segundo y treinta y dos centésimas. Hibaika, su gran rival durante toda la temporada llegó a meta casi a la par, pero tendrá que dejar para la segunda jornada la misión de recuperar esa palada de desventaja. Queda entonces una semana por delante con las espadas en alto.
Con el banderazo de salida sorprendió la txanpa inicial de Hibaika. Su naturaleza, un bote ligero, les pudo empujar a intentarlo con un ritmo superlativo. Las 57 paladas por minuto con las que iniciaron la regata pudieron ser demasiado precipitadas. Después acusarían el esfuerzo, algo que aprovechó San Juan para hacerse con el control de la regata. Incluso Zumaia, la vigente campeona que este año busca reeditar su versión aguerrida de 2013, bogó durante unos minutos en segunda posición.
En la maniobra, a mitad de los 2.778 metros de recorrido, San Juan contaba con una renta de dos segundos sobre la Telmo Deun y cinco sobre Hibaika. Orio, por su parte, debutaba en La Concha femenina y se tuvo que conformar con girar a una distancia de ocho segundos de la cabeza.
A medida que fue madurando el segundo largo Hibaika recuperó el aliento. Poco a poco superó el sofoco de la txanpa inicial y encontró un ritmo en el que acomodarse. El cambio surtió efecto y de en popare fue dando caza a Zumaia. A falta de 700 metros para llegar a la meta, la diferencia respecto a San Juan era de cuatro segundos y ya le colocaba dos segundos a Zumaia. Hibaika se estaba creciendo y quiso echar el guante a la embarcación rosada. Pero la bahía donostiarra se le hizo demasiado pequeña. La playa se les echó encima y, cuando ya se veían primeras, la línea de meta destacó a San Juan como vencedora. Eso sí, la renta era minúscula.
“hemos estado tranquilas” La patrona de San Juan, Inder Paredes, desarrolló así la mejora en el rendimiento de la Batelerak: “El jueves no salimos muy bien, pero en esta regata nos hemos quedado a gusto. En la clasificatoria estábamos nerviosas, pero hemos estado tranquilas en el autobús y hemos llegado tranquilas a la rampa. Hemos dejado los nervios en el autobús”. Si bien, según Paredes la ventaja firmada no resulta decisiva. “Tres botes estamos ahí y Orio, también. Tenemos una renta muy pequeña. Todas estaremos ahí. Afrontaremos el próximo domingo sin pensar en la renta, a tope”. Y es que Hibaika y Zumaia acechan próximas desde la retaguardia. “Si la mar está bien, puede pasar cualquier cosa”, expresa el directivo de la Madalen, Aitor San José. “Tenemos dos traineras por delante y eso es lo malo, pero la diferencia es pequeña y no perdemos la esperanza”, reza Nagore Osoro, patrona de la Telmo Deun, vigente campeona de La Concha.
primera jornada
1. San Juan10:36.80
2. Hibaika10:38.12
3. Zumaia10:41.28
4. Orio10:53.52