bermeo. El éxodo de aficionados de la Sotera a Bermeo era ayer una muestra de la ilusión que hay en Santurtzi por ver a su trainera en la élite del remo. Pero el aliento de cientos de aficionados, aunque inyecta ánimos en las bancadas, no sirve para remontar segundos ante equipos de mayor potencial. En las aguas de Bermeo quedó claro que Orio es el equipazo que prometía ser, al que la categoría de plata le resulta pequeña. Los entrenados por Igor Makazaga no especularon lo más mínimo y salieron a sentenciar la contrarreloj desde la primera palada. Tras su enésimo paseo de la temporada, la Mirotza tiene ya pie y medio en la Liga San Miguel de 2013.
La suerte se cebó ayer con Santurtzi. El azar quiso que tuviese que ser la trainera vizcaina la que abriese la regata. Sin referencias y con unas condiciones de mar exigentes, con mucho viento y una ola sucia e incómoda, la Tomatera disfrazada de Sotera se tuvo que mentalizar en dar lo mejor de sí. A su espalda, Orio salió en segundo lugar, algo que también perjudicaría a la Sotera. Los amarillos, montados en una locomotora, devoraban la distancia que les separaba de los santurtziarras, aumentando la presión psicológica en las bancadas de la Sotera. Orio solo necesitó medio largo para aventajar a los vizcainos en 10 segundos.
Los otros dos invitados a la disputa, Zumaia y Amegrove, buscaban su remada en la cola de la manga. Los guipuzcoanos competían en la embarcación rosada de San Juan. A pesar de las condiciones de la mar, decidieron que había que amortizar los euros invertidos en el alquiler del platanito sanjuandarra. Los gallegos, por su parte, además de tener que ajustar su equipo a los cupos exigidos por la ACT, encajaron la mala noticia de que el reglamento no le dejaba competir con Andrea Montero como patrona. La legislación de la Liga San Miguel, al contrario que la Liga Galega o los campeonatos estatales, no permiten que en la tripulación haya mujeres.
Al paso por la primera ciaboga Orio ya sacaba nueve segundos a Zumaia y Amegrove, mientras que Santurtzi perdía otros cuatro segundos. En el largo de vuelta, curiosamente, los tres equipos que perseguían los números de los oriotarras clavaron sus tiempos. En el ecuador de la manga el escenario seguía siendo el mismo, Santurtzi seguía perdiendo cuatro segundos con sus dos rivales.
Pero ese fue el punto de inflexión de la regata. El tercer largo se le atragantó a los vizcainos y Zumaia demostró cuál era el equipo que defendía su plaza en la élite del remo. La embarcación guipuzcoana le endosaría cinco segundos más a la Sotera en el tercer largo y el equipo gallego tampoco era ya capaz de seguirles. De hecho, Santurtzi conseguía realizar la última maniobra a solo un segundo de Amegrove.
Orio llegó a meta con una ventaja insultante. Su crono se paró 20 segundos antes que el de Zumaia, lo que le pone con pie y medio en la ACT. La emoción está en saber qué ocurre en la pelea por el segundo puesto en juego. Santurtzi consiguió desplazar al último puesto a Amegrove por un solo segundo y está obligado a aventajar hoy a Zumaia en dos puestos o bien endosarle una diferencia superior a los 14 segundos que les separó ayer.
Para dar el salto a la ACT Santurtzi tendrá que sacar hasta el último vatio de sus bancadas en la ría de Portugalete. El sueño está a un solo paso, pero lo cierto es que la destreza y la experiencia de Zumaia en este tipo de play-off hace que la empresa sea muy complicada. La afición morada volverá a volcarse y, si la gesta se materializa, los hombres de Pedro Antonio Gabantxo serán recibidos en Santurtzi a las 19.00 horas.