La haltera paralímpica Loida Zabala, con cáncer incurable, hace público su testamento vital
La deportista pide que se le aplique la eutanasia en el caso de padecimiento grave, crónico e imposibilitante
La halterófila paralímpica extremeña Loida Zabala, que padece un cáncer incurable, publicó este sábado su Testamento Vital para cuando en unos años llegue su momento final, en el que suscribe que se le aplique la prestación de ayuda para morir prevista en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, en el caso de padecimiento grave, crónico e imposibilitante.
Relacionadas
Zabala quiere que se tenga en cuenta su Testamento Vital en situación de agonía, terminal e incompatible con la vida, según el documento que colgó en redes sociales.
La deportista rechaza que se le apliquen medidas desproporcionadas para mantenerla con vida o medidas inútiles como tratamientos farmacológicos u otros, incluida la alimentación artificial.
Desea que se pongan todos los medios necesarios para suprimir o paliar el dolor físico o psíquico y cualquier otro síntoma que le produzca una angustia intensa.
Llegado ese momento final, quiere estar acompañada de su familia y seres queridos.
Zabala también desea donar sus órganos para que sean trasplantados a otras personas que lo necesiten o para fines de investigación y de enseñanza.
La deportista animado a todas las personas a hacer su Testamento Vital.
Sigue mejorando
Zabala anunció el mes pasado que había superado un "peligroso problema cerebral" y que las pruebas médicas indicaban que seguiría mejorando.
Hace unos días participó por primera vez en el Campeonato de España Absoluto por Comunidades Autónomas de Atletismo Adaptado, en el que lanzó el peso a 4,56 metros, a 16 centímetros del récord nacional.