Bilbao - Baiko Taldea arrancó ayer en el frontón Bizkaia de Bilbao en loor de multitudes. En el bautismo estuvieron presentes tanto los pelotaris de la extinta empresa manista Asegarce -que pasa a ser Baiko Pilota-, como los de Innpala -empresa que mantendrá el nombre por ahora, “tenemos que estudiarlo”, tal y como asegura el director general del grupo, José Ramón Garai- y los pilotos del equipo AGR de motociclismo, que pasará a estar integrado en el engranaje como Baiko Racing Team. Así las cosas, los ámbitos de actuación de la nueva marca se amplían a las instalaciones deportivas -Baiko Eragin-, tomando el testigo de Custom Sport, siendo el frontón Bizkaia su único bastión, y a la gestión de centros de fitness -Baiko Indarra-. Además, el conglomerado formado por Bainet Sport, Custom Sport y Asegarce crea Baiko Fundazioa, cuyo cometido principal es “revertir a la sociedad todo aquello que nos venía”, argumenta Garai, y no tendrá ánimo de lucro. La fundación englobará la pala profesional, la pelota aficionada y la femenina. “Tenemos que estudiar aún cómo actuar y cómo articularla”, manifiesta el dimoztarra cuestionado sobre los dos últimos aspectos. “Tiene que ser un puente hacia la pelota aficionada. Se hacen muchas cosas, pero no de manera organizada. Queremos que tenga mayor visibilidad. Vemos que hay esa petición. Abarcaremos un territorio muy extenso”, afirma Garai, quien recita que la inclusión del leño se debe “más a un carácter social”. “Nuestro objetivo es que la pala viva”, remacha.
La creación del grupo Baiko viene por una “necesidad”, revela el máximo mandatario de la escuadra, quien concreta que “todas estas iniciativas en el ámbito deportivo estaban desconexionadas. Necesitábamos una marca en la que descansaran todas. Por eso creamos Baiko”. En principio, tal y como desgrana Garai, no habrá ningún cambio sustancial tras transformar el nombre de Asegarce a Baiko Pilota, cuyo bautizo fue ayer en Bilbao y Getaria. De este modo, los contratos de los 25 pelotaris en plantilla se subrogan y las condiciones, los años firmados y el sueldo continúan siendo iguales para todos los integrantes. Unai Iglesias, además, sigue al frente del departamento comercial y de operaciones de la empresa y José Ángel Balanza Gorostiza, Rubén Beloki, Pablo Berasaluze -técnicos-, Etor Mendia -entrenador físico- e Iñigo Simón -director médico- se mantienen al frente de sus competencias anteriores. “Los 25 años de Asegarce son positivos. En este Campeonato de Parejas se están viendo unas audiencias importantes. La creación de Asegarce, la Liga de Empresas y la incorporación de Aspe fueron cosas positivas. Se creó un marco competitivo muy bueno y un calendario interesante. La LEP.M funciona bien. Eso no quiere decir que no hagamos alguna novedad. Iremos adecuándonos poco a poco”, determina Garai. En definitiva, mucho ruido de fondo y pocas nueces en la mano profesional.
La gestión del frontón Bizkaia Por otro lado, Custom Sport firmó un nuevo contrato con la Diputación de Bizkaia para continuar con la gestión del frontón Bizkaia de Bilbao el pasado mayo y, debido a su entrada en Baiko Taldea, el recinto pasa a ser controlado por la Baiko Eragin, cuya responsable es Amaia Arebiotorre. La extensión de la nueva vinculación de la operadora con el frontón se alargará hasta 2022 y existe la posibilidad de extenderlo hasta 2024, con lo que se podría alargar la unión del emplazamiento de Miribilla con la firma, que lo gestiona desde 2011, hasta los doce años. “Lo único que cambia es el nombre, pero la entidad jurídica continúa”, determina Garai. Eso sí, entre los nuevos pliegos se encuentra la exigencia de programar un torneo de pelota a mano femenina, que cuente con al menos tres festivales de dos partidos. “De momento, la empresa solo gestiona el Bizkaia, pero aspiramos a todas las que podamos”, reseña el dimoztarra.