BASAURI - El Torneo Basauri Euskal Kopa de pelota se pondrá de largo el domingo en el frontón de Artunduaga, a partir de las 11.00 horas. La cita congregará a las selecciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba de mano parejas sub’22 en una competición única, a excepción del Gravni, en el que sí se fajan representantes de los distintos territorios -incluyendo Nafarroa, La Rioja e Iparralde-. Y es que, la Federación de Bizkaia conseguirá juntar en la cancha basauritarra a los jóvenes más prometedores en una competición que repartirá sus txapelas el domingo 14, a partir de las 11.00 horas, y que tiene “visión de futuro”, según revela Karmelo Ariznabarreta, presidente de la Vizcaina.

Bajo el prisma del rector del organismo, la competición cristalizará después de una relación fluida con el resto de territoriales. “En otras ocasiones se han realizado enfrentamientos entre diferentes selecciones, pero sin contar con el consentimiento de las federaciones, contactando directamente con el pelotari. En este caso, trasladamos nuestra intención a Gipuzkoa y Araba y la tomaron con ilusión, dándole prioridad. Los seleccionadores son los que reclutan a los pelotaris y así están más controlados”, desgrana el exmanista profesional de Galdakao, quien explica que “están encantados” a nivel federativo. Desde la Vizcaina, asimismo, pretenden que este modelo competitivo pueda disponer de más ediciones en “otras modalidades”.

Así las cosas, Bizkaia presentará dos combinaciones en las semifinales del domingo: Unax Riol jugará con Peio Artola y Gaizka Karregal, con Jokin Barturen. Los primeros se cruzarán con los guipuzcoanos Ioritz Egiguren y Aratz Irazustabarrena, mientras que los segundos pugnarán con los alaveses David Uribe y Patxi López de Calle.

Paleta goma femenina Además, en el telonero de la final, la Federación de Bizkaia programará un encuentro de paleta goma femenina de “gran calidad”, en el que Ane Villanueva y Maialen Rodríguez retarán a Irati Sáez y Silvia González. “Queremos dar valor a esta modalidad, que ha sido muy importante en la pelota femenina”, finaliza Ariznabarreta.