Olaizola II-Imaz 14-22 Irribarria -Zabaleta
Duración: 58:54 minutos de juego.
Saques: 3 de Irribarria (tantos 1, 12 y 21).
Faltas de saque: Ninguna.
Pelotazos: 516 pelotazos a buena.
Tantos en juego: 6 de Olaizola II, 1 de Imaz, 10 de Irribarria y 2 de Zabaleta.
Errores: 3 de Olaizola II, 4 de Imaz, 6 de Irribarria y 1 de Zabaleta.
Marcador: 0-1, 1-1, 4-1, 4-4, 4-5, 5-5, 5-7, 6-7, 6-8, 8-8, 9-9, 11-9, 11-11, 11-13, 12-13, 12-14, 14-14 y 14-22.
Incidencias: Partido correspondiente a la semifinal del Torneo San Saturio-Ciudad de Soria disputado en el frontón La Juventud de Soria. Buena entrada. En el primer partido, Mendizabal III-Martínez ganaron a Arretxe II-Etchegoin (15-22).
Bilbao - José Javier Zabaleta jugará mañana su cuarto partido en seis días. Además, será su segunda final consecutiva para cerrar el verano, que claudicará definitivamente en el frontón La Juventud de Soria con la cita por el título del Torneo San Saturio. Así las cosas, la llegada del Cuatro y Medio, que comienza el viernes en el frontón Burunda de Altsasu, será el descorche de la actividad industrial, que tiene su cénit en el Parejas y en sus dieciocho semanas de tajo ininterrumpido. Entretanto, el pegador de Etxarren, después de unos meses de tralla, finiquitará el trote estival con otra oportunidad de ampliar su palmarés -el sábado perdió la del Masters Codere en el estreno del frontón Navarra Arena-. Zabaleta arribará a la batalla soriana, en la que ya están instalados Joseba Ezkurdia y Andoni Aretxabaleta, con el ala llena de balazos. Y es que, el jueves se sometió a un tuteo de 666 pelotazos, el sábado sufrió otros 639 de puro bombardeo frente a un mayúsculo Rezusta y ayer fue el factor determinante en 516. Destacó para cambiar el gesto de Iruñea.
El zaguero de Sakana tomó el mando de la segunda mitad del partido, que comenzó trabajado, para elevar a Iker Irribarria, incómodo en la disputa. Desnortado en el cuerpo a cuerpo contra Aimar Olaizola, más entonado y, sobre todo, con menos errores, el zurdo de Arama alternó remates y yerros. Le costó ponerse en un frontón poco habitual en el circuito manista, pero que supone ya uno de los lugares fijos en la bajada del telón veraniego.
Ante un voluntarioso Ander Imaz -dio algunos derechazos de lujo-, Zabaleta estuvo soberbio. Rindió bien en defensa cuando le tocó remar a contracorriente y maniató a su homólogo en los cuadros largos según avanzó el envite. Esos detalles rompieron la semifinal. Zabaleta reclutó a Irribarria, espumoso con el viento a favor, después del empate a catorce. Y no hubo mucha más tela que cortar. Los azules se fueron directamente al cartón 22 y a la última final antes del inicio del acotado.
De todos modos, Olaizola II e Imaz se atornillaron a la eliminatoria desde el lanzamiento de la chapa. Conforman una sociedad con poso competitivo, seguros hasta la médula, duros como rocas. Los errores de Irribarria impulsaron a la combinación colorada en el descorche. Se fueron 4-1. El envite se intuyó duro, se alargaron los colmillos del frontón de La Juventud y a Zabaleta le tocó hacer trabajo de zapador para resurgir. Acertó Iker con la venia del pegador. El marcador se compactó y despegaron. Se pusieron 5-7.
Después, con reparto de golpes, el marcador se abrazó en otras cuatro ocasiones. Al 12-13 se llegó con 402 pelotazos a buena. Tras el 14-14, una parada al txoko de Aimar, la semifinal se negoció en un parpadeo. El poder del de Sakana emitió la factura del traqueteo a Imaz, que se vio superado. El paisaje cambió para el zurdo de Arama, quien encontró más huecos para terminar y lo hizo bien. Zabaleta abrió la puerta. Irribarria entró de un golpe. Sin piedad. Olaizola II e Imaz se hundieron.