Duración 1 hora y 16 minutos de juego.
Saques 1 de Ezkurdia (tanto 2) y 1 de Elezkano II (tanto 11).
Pelotazos xxxx pelotazos en juego.
Tantos en juego 9 de Ezkurdia, ninguno de Zabaleta, 7 de Elezkano II y ninguno de Rezusta.
Errores 8 de Ezkurdia, 4 7 de Zabaleta, 6 de Elezkano II y 2 de Rezusta.
Marcador 0-3, 3-3, 3-5, 4-5, 4-7, 7-7, 7-8, 9-8, 9-9, 10-9, 10-10, 10-12, 11-12, 13-12, 13-15, 14-15, 14-21, 17-21, 17-22.
Incidencias Final del Masters Codere disputada en el frontón Navarra Arena, que estrenaba sus instalaciones. Lleno, 3.000 personas.
Iruñea - El Navarra Arena ha llegado para quedarse. Así se demostró ayer con las impresiones que transmitían pelotaris y público, protagonistas en una jornada histórica para la pelota. La ciudad de Iruñea disfrutará, además de con el ambiente especial del intocable Labrit, con un recinto para las grandes ocasiones que goza unas modernas instalaciones que ayudan a dar un paso más en la historia de este deporte.
Unas gradas cercanas al juego, preparadas también para las personas con movilidad reducida que pueden disfrutar del partido al lado de sus acompañantes, con un videomarcador que ofrece el partido en directo y las repeticiones (todas menos las polémicas) y con unos servicios más propios de los Estados Unidos, con comida y bebida sin moverte de tu asiento gracias a los camareros que paseaban por las gradas ofreciendo distintos refrigerios además de las varias barras de bar disponibles. La competencia al Bizkaia va a ser dura, y posiblemente la final del Cuatro y Medio que se celebrará el próximo diciembre en el Navarra Arena no sea la única de la temporada, viendo lo contentos que quedaron tanto manistas como aficionados.
Por la nueva cancha pasaron algunos ilustres de la pelota como Ladis Galarza -padre e hijo-, Fernando Arretxe, Rubén Beloki, Patxi Eugi, Juan Martínez de Irujo, Aitor Zubieta o Mikel Idoate. Irujo destacó del Navarra Arena lo “impresionante y a la vez acogedor” que es, con la gente “cerca” y “entretenida” con el videomarcador, “una buena idea”. La nueva pantalla también fue recalcada por Eugi, quien cree que “es un paso más con el que han acertado al cien por cien”. Ladis Galarza hijo, se sorprendió también con la modernidad del recinto. “Es una oportunidad”, dijo.
En lo referente al partido, Elezkano II-Rezusta se tomaron la revancha de la final del Parejas venciendo por 22-17 en un partido con excesivos fallos, en parte por la novedad del frontón. Los pelotaris no estaban acostumbrados a los extraños del frontis, a la caída de la pelota en pared izquierda por lo áspero de esta, y a la exigencia de los cuadros traseros, donde echaron de menos un poco más de material. Danel terminó aquejado con una contractura en la espalda, por la que el dolor se sube hacia el cuello. De momento no peligra su inclusión en la jaula, ya que espera que se le suelte la zona durante esta semana.mucha expectación Una hora antes de que empezara el festival de pelota, ya resultaba casi imposible aparcar en las inmediaciones del Navarra Arena. La megainfraestructura deportiva de la Comunidad Foral, la que tantos quebraderos de cabeza ha ocasionado, la que dio sus primeros pasos hace nueve años con la incertidumbre ya sobre su futuro real, abrió por fin ayer sus puertas a la ciudadanía. El Navarra Arena albergará eventos culturales, grandes espectáculos de ocio, conciertos y citas deportivas, pero ayer el protagonismo se lo llevaba la pelota. Y la afición se volcó, con creces además.
En las gradas de su frontón, en las 3.000 localidades disponibles, no cabía ni un alma más. El público respondió, no solo para ver una final con pelotaris de la talla de Ezkurdia, Zabaleta, Elezkano o Rezusta, sino también para admirar -y en algún caso, denostar- una infraestructura rodeada de polémica desde su origen.
“El frontón es grande, bonito y luminoso. Nos gusta más que el de Bilbao, sobre todo por la cercanía de las gradas a la cancha”, comentaban Enrique Duro, César Cordón, Asier Elvira y Javier Equert, una cuadrilla de amigos que se desplazó desde Mendavia. Unos cuantos kilómetros recorrieron también hasta Pamplona, pero en este caso desde Lerín, Patxi Maestu, Fernando Roldán, David Guembe, Alfredo Martínez, David González, Diego Gorricho y Miguelito para la inauguración. “Es impresionante, muy elegante, majestuoso y cercano. Tiene muchas posibilidades”, aseguraban.
Juan Saldise y Emilia Lamaisón, matrimonio de Pamplona, no perdió la oportunidad de hacerse un selfie con el frontón de fondo, inmortalizando el momento. “Es inmenso. También el pabellón, que algo hemos podido ver. Su construcción ha sido cara, claro, pero está bien. Ahora hace falta que se le dé utilidad”, subrayaban.