Síguenos en redes sociales:

Rugby para todas en Fadura

El Getxo Errugbia lanza una campaña para captar jugadoras y sentar las bases de un proyecto a largo plazo; una representación de la plantilla imparte hoy una charla en Algorta para contar su experiencia en este deporte

Rugby para todas en Fadura

RESURGIR de sus cenizas y crecer de forma sostenible. El Getxo Errugbia femenino está inmerso en un proceso de reestructuración y apuesta esta temporada por comenzar una nueva etapa tras el descenso de categoría sufrido el curso anterior. Sin embargo, más allá de los resultados deportivos, el club centra sus esfuerzos en potenciar su estructura deportiva y, sobre todo, incrementar el número de fichas de la plantilla, un lastre que arrastra desde la campaña anterior.

“El año pasado ya tuvimos problemas de gente. Si a ello le sumas el descenso y que muchas de las jugadoras de fuera han regresado a sus lugares de origen?”, resume Lucía Masa, una de las veteranas del equipo, que viste la zamarra gualdinegra desde hace seis temporadas. “Desde el año pasado veíamos el problema que había y por eso desde el club se han llevado a cabo campañas de captación de jugadoras y una labor divulgativa en centro escolares”, apunta Lucía. Un arduo trabajo con el que confían en revertir la situación: “La temporada pasada lo pasamos mal. Nos ganaban de muchos puntos y fue un año duro a nivel psicológico y deportivo”.

Desde el club se lanza un mensaje claro para intentar atraer a nuevas jugadoras. “Rugby para mujeres: pruébalo, no te arrepentirás”, es el lema de la campaña. “Da igual la experiencia que tengas en el rugby, las ganas es lo único que hace falta para sumergirse en un deporte como este, con o sin experiencia, ¡sois todas bienvenidas! Dirigido para mujeres de todas las edades, y es que en el Getxo Rugby hay sitio para todas, desde las categorías inferiores hasta para las más veteranas”, explican.

El primer equipo cuenta actualmente con alrededor de 19 fichas, a falta de alguna confirmación, justo cuando resta una semana para que comience la liga. “El año pasado al ser categoría nacional nos exigían tener 30 fichas, aunque no llegamos a esa cifra. No obstante, el objetivo es crear un gran equipo para el futuro”, sostiene Lucía.

Por eso desde el vestuario animan al resto de mujeres a probar en el mundo del rugby. “Estamos en una temporada de cambio. Queremos crear un equipo importante y esta campaña, debido al descenso, ya no hay tanta competitividad y es un momento perfecto para integrarse. El ambiente es fantástico”, revela Lucía, que junto al resto de sus compañeras entrena tres días a la semana: martes, miércoles y viernes, de 20.00 a 21.00 horas. “En el vestuario somos como una cuadrilla”, destaca sobre el buen ambiente existente.

Por su parte, los gestores del club gualdinegro son conscientes de que la progresión del equipo pasa por un desarrollo estable, manteniendo los pies en el suelo y fomentando el trabajo de cantera. “Queremos impulsar un crecimiento sostenible con jugadoras de Getxo o de los alrededores”, proclama el presidente del club, Alberto Zubeldia. “Nuestro proyecto está diseñado a medio plazo y para ello queremos empezar desde abajo”, prosigue. En este sentido, la junta directiva se muestra satisfecha con el trabajo que se está llevando a cabo en este ámbito en los últimos años. “En la Eskola hemos pasado de 40 jugadores a 160”, destaca Zubeldia. Es la piedra angular sobre la que quieren crear una base sólida para el futuro. “Si conseguimos el ascenso, la federación obliga a tener dos equipos y eso supone entre 50 y 60 fichas”, subraya sobre las necesidades futuras del senior femenino. Sobre esta línea, Zubeldia tiene claro que el principal caladero de talento del club deben de ser los colegios. “Queremos instaurar anualmente un torneo municipal donde participen, por ejemplo, cuatro centros. El año pasado ya hicimos uno y vinieron a Fadura 90 jóvenes, de los cuales, veinte eran chicas. Fue algo muy positivo que queremos mantener y potenciar”, señala.

CHARLA Hoy, a partir de las 19.00 horas, en el aula de cultura de Algorta, varias jugadoras del Getxo Errugbia contarán su experiencia personal, cómo empezaron, su día a día, los estereotipos que hay sobre este deporte, etc. “Queremos a animar a todas las chicas a que se unan a nosotras porque todas tienen sitio. En nuestro equipo hay desde jugadoras como Bárbara Pla, que se dedica 100% al rugby, hasta otras que lo compatibilizan con su trabajo o estudios”, detalla Lucía, quien destaca el esfuerzo que todas y cada una de ellas desempeñan por el bien común. Un sacrificio que une y no segrega, más bien suma un valor añadido. “El rugby es un reflejo de la sociedad en el que cada persona tiene sus habilidades y todas son válidas”, concluye.