bilbao - Javi Salgado y el Bilbao Basket estaban condenados a entenderse. En estos tiempos de regreso a los orígenes, de tener que recuperar los valores que impulsaron al club en sus inicios, la figura del base de Santutxu se hacía imprescindible y, a punto de cumplir los 38 años, ayer se confirmó su continuidad por una temporada más. Pese al descenso de categoría, Salgado, que ha jugado 462 partidos en la Liga ACB, 258 con el Bilbao Basket, nunca ocultó su deseo de continuar en el equipo en el que empezó su carrera profesional y con el que llegó a la élite con un papel importante después de más de cien partidos y dos ascensos en la LEB 2 y la LEB. “Siento que el Bilbao Basket es mi casa. Me apasiona el reto de volver a luchar en la LEB con esta camiseta”, declaró tras su renovación, que le permitirá alcanzar su décimo segunda campaña como jugador del conjunto bilbaino. Además, su carrera le llevó al Gipuzkoa Basket y al Estudiantes, donde durante seis campañas siempre contó con la confianza de sus entrenadores.
No es el primer jugador confirmado para la plantilla de este próximo curso, ya que ese fue el lituano Osvaldas Matulionis, pero la continuidad de Salgado era una prioridad para el nuevo cuerpo técnico del Bilbao Basket. Las conversaciones no se han alargado más de la cuenta, sobre todo porque la figura de Rafa Pueyo, nuevo director deportivo, está íntimamente ligada a la del base bilbaino. “Javi, además de su experiencia y liderazgo, nos va a aportar toda su calidad, especialmente su buena lectura del juego en situaciones de pick and roll, y, por supuesto, su capacidad de anotación desde el lanzamiento exterior”, explican desde la dirección deportiva. Además, la figura de Javi Salgado trasciende lo deportivo y durante las semanas que han transcurrido desde el final de la pasada temporada se ha convertido muchas veces en portavoz del sentir de todos aquellos que tuvieron algo que ver con el Bilbao Basket en la peor temporada de su historia.
En la cancha, Salgado será una perfecta correa de transmisión de las órdenes de Álex Mumbrú, no en vano ha compartido muchas horas de vestuario con su ahora entrenador y servirá de punto de apoyo para todos aquellos jugadores que lleguen por primera vez a Bilbao, que son unos cuantos y también para el propio Mumbrú, que necesita oídos receptivos en su primera experiencia en un banquillo. El rol de Javi Salgado ganará en importancia respecto al curso pasado ya que la LEB Oro es una categoría en la que no predomina tanto el físico y en los equipos con aspiraciones los jugadores veteranos y con mucho conocimiento del juego siguen siendo muy importantes, también en la dirección del juego. Por ejemplo, Ricardo Uriz, coetáneo y buen amigo de Salgado, fue el base titular del Breogán que ascendió y ha renovado su contrato; y el catalán Dani Rodríguez, a sus 34 años, sigue siendo uno de los más cotizados en la posición en la LEB Oro.
dos piezas importantes El Bilbao Basket anda a la búsqueda del jugador que complete la dirección del juego, probablemente con rango de titular, aunque la presencia de Salgado hace que esa tarea pueda llevarse con tranquilidad y manejar distintos perfiles para acertar con el que se ajuste en lo deportivo y lo económico. Además, el club podría contar con Aitor Zubizarreta, que la pasada campaña jugó la LEB Oro con el Iraurgi, como un jugador que puede ocupar las posiciones de base y de escolta y cubrir las necesidades en ambas. Las prisas no son buenas consejeras y no es el Bilbao Basket el mejor posicionado en el mercado de la competición, pero Osvaldas Matulionis y Javi Salgado son dos buenas piezas sobre las que empezar a construir el equipo.