Síguenos en redes sociales:

A la espera de Gladness

El pívot estadounidense empezó ayer a trabajar con el grupo y podría reaparecer mañana

A la espera de GladnessACB PHOTO

Bilbao - La participación de Mickell Gladness en el importantísimo duelo que el Bilbao Basket afrontará mañana ante el Montakit Fuenlabrada (Bilbao Arena, 12.30 horas) no está descartada al 100%, lo que ya de por sí es una notable noticia. Así lo reconoció ayer Veljko Mrsic, técnico de los hombres de negro, quien apuntó que el pívot estadounidense ha venido realizando trabajo individual a lo largo de la semana y que ayer tenía previsto integrarse a los entrenamientos con el resto de sus compañeros. “Después del entrenamiento de mañana (por hoy) decidiremos si puede jugar o no. Al principio pensamos que iba a tardar mucho más, pero el departamento médico ha hecho un trabajo muy bueno para que se recupere antes”, reconoció el croata.

La ausencia de Gladness ha hecho mucho daño al Bilbao Basket en los dos últimos encuentros, ya que el calendario, caprichoso, llevó al conjunto vizcaino a tener que medirse a dos de los pívots más contundentes de la competición: Artem Pustovyi (Obradoiro) y Walter Tavares (Real Madrid). Puede que con el pívot de Alabama vestido de corto el resultado de esos dos duelos hubiese sido el mismo, pero lo cierto es que su presencia defensiva en el centro de la zona y el empaque que aporta a las rotaciones se ha echado mucho de menos, ya que además, sin él, a Devin Thomas se le han visto mucho las costuras.

En su comparecencia pública, el pívot croata reconoció también la importancia del enfrentamiento de mañana ante los entrenados por Néstor García, aunque no quiere que sus jugadores se metan a sí mismos más presión de la necesaria. “En nuestra situación cada partido va a ser clave hasta final de temporada. Intento quitarles presión y estar todos enfocados en el trabajo, dar todo lo que tenemos para intentar mejorar cada día; esa es la clave”, apunto.

Una vez más, Mrsic expresó la importancia que tiene la capacidad mental para que su equipo alcance esa sostenibilidad que muchas veces le falta para no sufrir tantos dientes de sierra durante los partidos. Esa clave aparecía escrita, con grafía grande, en la pizarra de la sala de prensa y el croata se explicó: “Es de la primera reunión que tuvimos tras el partido ante el Real Madrid. Los resultados de los primeros cuartos de enero demuestran que empezamos ganando y luego bajamos el nivel. Todos hemos dado una opinión sobre por qué creemos que pasa. Cuando estamos concentrados y seguimos el plan de partido lo hacemos bien contra cualquier equipo, pero luego perdemos esa concentración. Hay un poco de todo, cuestión física, mental, fundamentos de jugadores... Cuando viene el cansancio empezamos a hacer cada uno la guerra por su cuenta, nos falta paciencia. Contra el Madrid queríamos contraataque y, si no era posible, jugar tranquilos, no lanzar un tiro contestado en diez segundos; ese tiro lo podemos tener en el segundo 24. Queríamos jugar así, sin perder balones, para que ellos no pudieran correr porque físicamente están a otro nivel. Si perdemos el foco y salimos de nuestros conceptos, sufrimos. Físicamente, en los entrenamientos estamos mejor, ahora hay que estar más enfocados, más concentrados”.

Tampoco cree Mrsic que la cercanía de la Copa vaya a despistar al Fuenlabrada. “Después de cuatro derrotas en cinco jornadas van a hacer todo lo posible para ganar aquí. Es un buen equipo, con mucho físico y mucha intensidad en su juego. Habrá que responder a eso: primero, cerrar su juego de transición, que no sumen puntos fáciles; además, es el tercer equipo de la liga en rebote ofensivo, lo cargan con cuatro o cinco jugadores”.