Síguenos en redes sociales:

Cambio de cromos para que todo continúe igual

El Bilbao Basket de Veljko Mrsic calca en Liga Endesa el balance firmado por Carles Duran, 3-6, los puntos recibidos por encuentro, 84, y los anotados, 78

Cambio de cromos para que todo continúe igualFoto: Oskar Martínez

LAS comparaciones, por definición, acostumbran a ser odiosas en el mundo del deporte. Cambian las circunstancias, el entorno, los recursos, las dinámicas..., pero hay ocasiones en las que los números muestran a las claras un cambio de registro, ya sea una evolución o un retroceso, o bien que todo sigue absolutamente igual. En el caso del Bilbao Basket, la comparación entre las estadísticas en Liga Endesa de los encuentros disputados por los hombres de negro bajo la batuta de Carles Duran y Veljko Mrsic arrojan resultados idénticos. Ambos han dirigido nueve encuentros, saldados con un balance de tres victorias y seis derrotas. El catalán fue despedido cuando el conjunto vizcaino tenía un colchón de dos triunfos respecto a la zona de descenso, el mismo que tiene a día de hoy con el croata sentado en su banquillo. Pero hay más. Pese a la opinión generalizada sobre el paso al frente dado en los dos últimos meses en la parcela defensiva, los números demuestran que el Bilbao Basket sigue encajando el mismo número de puntos (84,89 con Duran, 84,22 con Mrsic). Curiosamente, los puntos anotados por partido se mantienen también inalterables: 78,78 con el catalán, 78,33 con el balcánico.

En cada una de estas dos franjas de nueve partidos se pueden encontrar atenuantes, agravantes y peculiaridades. En la parte de temporada dirigida por Duran, el Bilbao Basket se vio seriamente penalizado por la espiral negativa causada por la acumulación de derrotas en la Eurocup, una competición que el club no quería disputar, por un calendario durísimo en la competición doméstica -Real Madrid, Barcelona y Valencia Basket pasaron por el Bilbao Arena y sus seis derrotas llegaron ante rivales que actualmente están entre los nueve primeros clasificados- y por la falta de efectivos fiables en la rotación de pívots. Por contra, Mrsic ha podido contar con un cinco solvente más que su predecesor, Devin Thomas, pero, por contra, hasta cinco jugadores -Jonathan Tabu, Ricardo Fischer, Lucio Redivo, Pere Tomàs y, sobre todo, Mickell Gladness- se han perdido partidos por dolencias físicas.

Menos ritmo, peores porcentajes Además de la sensación, más o menos real, de que el equipo ha ganado estabilidad y control, que sus encuentros no son tan alocados, el principal cambio entre el Bilbao Basket de Mrsic y Duran radica en el ritmo de juego. El balcánico apostó desde su llegada por bajar las revoluciones de los hombres de negro, por no jugar tanto a campo abierto y llevar los duelos más atados en corto. Eso ha provocado que desciendan las pérdidas de balón (de 14,2 a 12,3) y que los rivales lancen casi cuatro tiros de campo menos por partido, aunque lo hacen con mejores porcentajes, lo que echa por tierra la supuesta mejora en la eficacia de su retaguardia. Los rivales han pasado de promediar un ya notable 54,9% en tiros de dos a un enormemente dañino 58,6%, mientras que en los triples han evolucionado del 32,2% al 35,2%. El Bilbao Basket también ha mejorado su eficiencia en el lanzamiento, sobre desde las distancias cortas e intermedias (del 48,7% al 52,6%), pero tira también cuatro veces menos por contienda.

Con MrsicPromediosCon Duran

78,33Ataque78,78

84,22Defensa84,89

77Valoración71,56

14,22Asistencias13,33

20,33Tiros libres lanz.20,33

75,40%% tiros libres71,58%

33,55Tiros de dos lanz.35,11

52,64%% tiros de dos48,73%

25Tiros de tres lanz.27,66

36,88%% tiros de tres36,14%

30,33Rebotes totales35

22,22Rebotes def.24,78

8,11Rebotes ofen.10,22

6,33Robos5

12,33Pérdidas14,22

2Tapones1,11

3Tapones recib.3,78

22,55Faltas23,44

20,33Faltas recib.21,22

22,66Tiros libres lanz.23,66

75,4%% tiros libres80,7%

32,22Tiros de dos lanz.37

58,6%% tiros de dos54,9%

27,77Tiros de tres lanz.26,55

35,2%% tiros de tres32,2%