“Hay que aprovechar la oportunidad dando lo que el equipo necesita”
Askartza, Getxo y Badalona han sido las estaciones de Xabi López-Arostegui, el mejor proyecto actual de jugador surgido de Bizkaia, hasta llegar a la élite
bilbao- Xabi López-Arostegui (19-5-1997) se ha unido esta temporada a Javi Salgado y Borja Mendia para componer el trío de jugadores vizcainos en la Liga Endesa. En su séptimo año en el Joventut, el alero getxotarra se enfrentará este próximo domingo en Miribilla al equipo con el que empezó a aficionarse al baloncesto.
Hace un par de veranos, usted decía que era difícil llegar al primer equipo del Joventut, que allí no regalan nada. En su caso, el trabajo ha dado frutos.
-Sí, es mi séptimo año en el club y esta temporada me han dado la oportunidad de estar en el primer equipo. Estoy contento y agradecido a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí y a los que han confiado.
Ahora que ha llegado arriba, no se puede olvidar el trabajo que hizo en Askartza y Getxo.
-Por supuesto que no. En los años de mini en Askartza y en infantiles en Getxo fue donde aprendí en los entrenamientos todos los pequeños detalles, donde se cogen estas cosas sin las cuales no habría llegado hasta aquí. Además, Gorka, Jon y Jofre hicieron que me gustara el baloncesto y eso, al final, es lo más importante.
Debutó en el último partido de la temporada, pero ahora ya es jugador de ACB de pleno derecho. ¿Cómo está siendo el aterrizaje?
-Va bien. El año anterior estuve en dinámica del primer equipo en los entrenamientos, alternando con equipo de LEB, y ahora ya estoy al 100%. La Liga Endesa es muy complicada y lo que intento es ayudar al equipo todo lo que pueda y adaptarme rápido porque se juega a otro ritmo.
Juega quince minutos de media, con 5,8 puntos y 2,9 rebotes, que no está mal para un jugador de 20 años en su primera temporada.
-Sí, está claro. No puedo pedir mucho más. Ya digo que intento ayudar para ganarme cada minuto que juegue y que no sea el último.
En el Joventut ha quemado todas las etapas desde cadete. ¿Qué cree que le falta para convertirse en un jugador más importante?
-Sobre todo, experiencia. No puedes consolidarte de un día para otro y hace falta tiempo y paciencia para continuar con el trabajo de mejora en todos los aspectos y lograr lo necesario para asentarte en la competición.
¿Estar en la Penya, donde se ve normal que un joven llegue al primer equipo, ayuda en este proceso?
-Aquí siempre se ha apostado por los jóvenes y por el trabajo de cantera. Cuando yo llegué con 14 años, ya me dijeron que ojalá algún día pudiera llegar al primer equipo. Pero no es algo seguro, ni es solo cuestión de talento. Yo he tenido compañeros de piso que ya no están en el club. Se trata de demostrar que puedes llegar y cuando te den la oportunidad hay que aprovecharla siendo capaz de dar aquello que el equipo y el club necesitan.
Otros jugadores de su generación como Sergi García, Yusta o Barreiro también empiezan a ganar importancia en sus equipos. Y en esa edad crítica de 18-20 años, Doncic aparte, no es fácil llegar a la ACB.
-Es cierto, cada vez hay más extranjeros y cuesta confiar en los jóvenes. Por eso, influyen muchos factores, pero creo que lo principal es estar en un club en el que apuesten por ti y te den confianza y por nuestra parte dar lo máximo cada día para crecer de la mano del club. Creo que es la única manera de poder ir hacia delante.
Uno siempre tiene jugadores favoritos, pero a su lado tiene ahora un modelo de jugador que es Sergi Vidal. Su estilo es muy parecido por físico y condiciones técnicas.
-Sí, también nos lo han dicho aquí. Solemos bromear porque, además, tenemos algunas manías parecidas. Sergi me ayuda mucho en el día a día y es un espejo en el que mirarse. Conoce la liga a la perfección y con su veteranía y talento nos aporta mucho y a mí, individualmente, me sirve de mucho. Sus recursos técnicos y su experiencia sirven de mucho para un equipo tan joven como el nuestro.
En noviembre, le llamó Scariolo para la selección absoluta. ¿Cómo se tomó la convocatoria?
-La verdad es que no esperaba que esa llamada llegara tan pronto porque justo acabé en verano la etapa con la sub-20. Las circunstancias hicieron que tuviera la suerte de poder ayudar a la selección en los entrenamientos y fue una gran experiencia. Estoy muy agradecido porque la Federación Española siempre me ha mostrado mucha confianza desde que me llamaron por primera vez con 14 años.
El último internacional vizcaino fue su presidente, Juanan Morales.
-Sí, ya me lo han comentado. No lo hemos hablado, aunque él también lo sabe y es algo que está bien como curiosidad.
Hablando de Bizkaia, en este tiempo que lleva en el Joventut ¿ha tenido algún contacto con el Bilbao Basket?
-No en los siete años que llevo en la Penya. El único contacto que he tenido con el Bilbao Basket es cuando iba a verle con mi aita y mi hermano cuando era pequeño. Yo tengo contrato con el Joventut hasta 2019 y no me veo fuera de aquí porque estoy muy a gusto.
En todo caso, será un partido especial. Quizás estaba deseando jugarlo.
-Sí, claro. Muchos familiares van a poder verme en directo, algo que hasta ahora no habían podido por la distancia. Va a ser bonito jugar contra el equipo de mi ciudad, con el que me empecé a aficionar al baloncesto.
Pero puede haber mucha tensión por lo mucho que se juegan los dos equipos.
-Bueno, no creo que sea para tanto. También hay que enfrentarse a este tipo de partidos y saber jugarlos. Los dos equipos podemos estar más arriba, pero aún no hemos llegado ni a la mitad de la competición. Nosotros estamos haciendo buen baloncesto, pero nos está faltando saber cerrar los partidos. Tenemos que aprender de los errores y las victorias acabarán llegando. Ha habido varios partidos que hemos ido ganando por 20 y eso significa que somos capaces de hacer las cosas muy bien.
Más en Deportes
-
En imágenes: Jokin Altuna se mete en la final del Manomanista después de ganar a Unai Laso en el Atano III de Donostia.
-
Cambios en la Bandera de La Concha: la Liga decide el billete donostiarra
-
Geniales Van Aert y Del Toro
-
Scheffler se impone en el Campeonato de la PGA y frustra la remontada de Jon Rahm