bilbao - Jack Sock estuvo en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Las ausencias antes y durante el Masters 1000 de París-Bercy dejaron el cuadro muy abierto y el jugador estadounidense, que llegó al torneo como número 24 del mundo, aprovechó la oportunidad para llevarse un doble premio. Por un lado, logró el tercer título de la temporada y el más importante de su carrera y, por otro, logró la plaza que aún quedaba por adjudicar para las Finales ATP que arrancarán el domingo en el O2 Arena de Londres y dejó fuera a Pablo Carreño, que acudirá al torneo como primer reserva. El tenista de Kansas se impuso por 5-7, 6-4 y 6-1 ante Filip Krajinovic, que también quiso estirar al máximo la mejor semana de su carrera. El serbio, bregado en el circuito Challenger, no se entregó hasta que pasaron casi dos horas de su primera final en la ATP en la que acabó por acusar el desgaste y la tensión del partido más importante de su vida.
Con su victoria, Sock entrará hoy por primera vez en el Top 10 de la ATP y se convertirá en la primera raqueta de Estados Unidos en la clasificación mundial. También es el primer tenista de su país en vencer en el Masters 1000 de París-Bercy desde 1999, cuando levantó el trofeo Andre Agassi, y también el primero de esa nacionalidad en ganar un Masters 1000 desde 2010, cuando Andy Roddick lo hizo en Miami. “Voy a recordar esta semana el resto de mi vida”, dijo Jack Sock con emoción tras imponerse en la pista dura y cubierta de París. ”Al comienzo del torneo no tenía ni idea de lo que podía pasar, simplemente pensé que esta era mi última semana del año. Entonces gané un partido, luego dos, luego dos más, hasta que de repente descubres que te toca estirar dos semanas más tu calendario”, señaló sobre su presencia en las Finales ATP, a las que acudirá con “cero presión, sin ninguna expectativa”. “Quiero disfrutar de la experiencia e intentar hacer mi juego”, añadió.
LA última cita Con Jack Sock se cierra el cartel de la cita londinense, donde a las ausencias ya conocidas de Murray, Djokovic, Wawrinka, Raonic y Nishikori, se puede añadir la de Rafa Nadal, cuya participación en una cita que nunca ha ganado está en duda por sus problemas en la rodilla que le llevaron a abandonar en París-Bercy. Carreño ocuparía su lugar, pero el asturiano, que solo ha ganado un partido desde que alcanzó las semifinales del US Open y admitió que el año se le ha hecho largo, tiene claro que quiere que juegue el número 1 del mundo y que pueda así “poner el mejor broche a un gran año”.
La lista de ocho participantes en las Finales ATP la forman Rafa Nadal, Roger Federer, Alexander Zverev, Marin Cilic, Dominik Thiem, Grigor Dimitrov, David Goffin y Jack Sock, que es el único jugador no europeo que estará en Londres y el primer estadounidense desde Mardy Fish en 2011 después de que su compatriota John Isner y el argentino Juan Martín del Potro perdieran sus opciones al caer antes de la final en el Masters 1000 de París-Bercy. Por si se producen más renuncias, otro jugador estadounidense, Sam Querrey, figurará como segundo suplente.