Bilbao - La pasión por la mar le llegó por la sangre. No en vano, Odei Etxeberria, que con 20 años es uno de los grandes en la selección vasca de Kayak surf que acaba de triunfar en el campeonato del mundo de Irlanda del Norte, es hijo de Edu Etxeberria, casi una leyenda en la playa de la Zurriola, donde padre e hijo practican surf en muchas de sus modalidades casi a diario. El joven, que se inició en el piragüismo con seis años y ha compartido club en Donostia con la mismísima regatista olímpica Maialen Chorraut en aguas bravas, que también le gustan. Desde entonces no ha salido de ese universo acuático que le apasiona.
¿Cómo eran las frías aguas de Irlanda del Norte?
-Pese a que hubo algunas buenas olas, no fueron constantes. Y como este deporte depende justo de eso, de qué olas te tocan en cada momento, pudimos aprovecharlo. Por eso aquí no hay campeones continuos, no hay estrellas como en el fútbol. Va por momentos.
¿Recuerda la primera vez?
-Cogiendo olas con el aita en la bahía de Donosti, claro. Sería sobre 2005 y practicaba surf.
Hasta que llegó la piragua, supongo.
-Me sigue gustando el surf pero ví cómo mejoraba rápido con el kayak y como soy competitivo eso me gustó. Cuando en 2013 gané el mundial sub-18 en Australia lo tuve claro.
¿Cuál ha sido su momento más delicado en las aguas?
-Fui con la tabla a Canarias, en el Lloret, junto a la playa de Las Canteras. Me metí con mi padre y las olas, que acababan en rocas, cada vez eran más grandes. Acabamos saliendo los dos.
¿Cuál es su estilo de surfear?
-Prefiero uno más radical a algo más tranquilo para medirme con la ola. Me gusta más que el surf tranquilo, es más atrevido y al arriesgar te sube la adrenalina.
¿Prefiere, entonces, el disfrute a la victoria?
-No crea. Me gusta divertirme pero soy una persona muy competitiva y me también gusta ganar siempre.
¿Cuál es a su juicio el paraíso del surf?
-Este verano estuve en Indonesia, en Bali, Bangkok y Zumbaban, mi favorita. Olas increíbles y siempre buen tiempo. ¡Fabuloso!
¿Cómo se llevan las piraguas con las tablas?
-Son diferentes. El kayak te permite coger más velocidad y con la tabla permaneces más tiempo en la ola. Igual el kayak es más polivalente.
¿Por qué hay mayoría de las primeras sobre las segundas?
-La piragua es más sencilla que la tabla pero a mucha gente le da miedo volcar y no ser capaz de hacer la maniobra de salida.
Existe la leyenda de que, dentro del agua, no hay amigos en pos de la buena ola
-No lo comparto aunque a veces ocurra. Hay que intentar coger buenas olas y dejar olas para los demás. El mar es para todos. Pero es cierto que me gusta surfear con menos gente. Por eso voy muchas veces con mi padre a la Zurriola.
¿Cuándo dejará de meterse en esos ‘berenjenales’?
-Tengo ese veneno. Hago lo que me gusta. Mientras no afecte a mi salud no veo por qué salir.
plata en la final open del mundial con la selección vasca de kayak Surf