BILBAO. Tras una dura final, Euskadi logró el primer puesto con 30 puntos, seguido de Inglaterra con 35, Gales con 46 e Irlanda con 49 puntos. La selección vasca mejoró los 32 puntos que consiguió en la clasificatoria.

Con este último de Portrush, en el norte de Irlanda, son ya cinco los títulos mundiales que consigue Euskadi. El primero lo logró en casa, en Bakio y Mundaka, en el año 2007, y los siguientes en Estados Unidos (2011), Australia (2013) y Galicia (2015).

De las 16 mangas que se disputaron, la representación vasca venció en ocho y consiguió cinco segundos puestos, con lo que distanció en 5 puntos a Inglaterra, su máximo rival.

Ya en las finales individuales Euskadi había obtenido 13 medallas. Dos de ellas de oro, las de Ainhoa Tolosa en la categoría femenina y Hodei Crujeiras en Júnior.

Con este triunfo por equipos, Euskadi "ratifica el buen momento y el buen nivel de una selección que ha mantenido el bloque del último Mundial", entre otras razones porque "las nuevas incorporaciones han estado a la altura de todo el equipo".

Eso hace que los responsables de la selección vasca sean optimistas de cara al próximo Mundial de Perú 2019.

El equipo vasco ha estado formado por Ainhoa Tolosa, Irati Bordagarai, Olatz Garmendia, Enara Ibarburu, Txema Carreto, Oskar Martínez, Luis Abando, Xabi Olano, Gorka Martín, Edu Etxeberria, Oier Etxeberria, Oier Uruburu y Hodei Crujeiras.