Un tapón que decide el liderato
España sabe sufrir para imponerse a Croacia en el primer partido serio que ha tenido en el Eurobasket
Croacia73
España79
CROACIA: Simon (9), Saric (18), Bender (4), Tomas (10) y Bogdanovic (15) -cinco inicial-, Kruslin (0), Popovic (11), Zoric (6), Buva (0) y Ramljak (0).
ESPAÑA: Pau Gasol (11), Rubio (13), Marc Gasol (9), San Emeterio (12) y Navarro (0) -cinco inicial-, Rodríguez (12), Willy Hernangómez (2), Sastre (6), Oriola (5) y Juancho Hernangómez (9).
Parciales: 20-21, 32-38 (descanso), 54-53 y 73-79.
Árbitros: Tolga Sahin (ITA), Panagiotis Anastopoulos (GRE) y Nicolas Maestre (FRA). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo C del Eurobasket, disputado en el Polyvalent Hall de Cluj- Napoca ante 6.089 espectadores.
bilbao - Un espectacular tapón de Juancho Hernangómez a Bojan Bogdanovic, en una jugada con sello NBA, permitió a España mantenerse invicta en Cluj-Napoca y asegurar el primer puesto de su grupo en el Eurobasket. Como se esperaba, ayer salió un partido peleado y complicado porque Croacia parece motivarse últimamente contra la selección de Sergio Scariolo. Eso y su particular configuración, con todos sus jugadores actuando abiertos y sin una clara referencia interior, crearon problemas a España, que acusó en algunos momentos la falta de tensión de los días anteriores y se le vio espesa y lenta.
El partido se le pudo complicar aún más porque con cinco puntos de ventaja y un minuto y medio para el final los árbitros pitaron sendas técnicas a Pau Gasol y Sergio Scariolo que dieron a los croatas cuatro tiros libres, que anotaron, y una posesión que no consiguieron hacer buena pese a que capturaron dos rebotes ofensivos. Con el balón en poder de España, Sergio Rodríguez metió un tiro de alta escuela y el campeón de Europa se hizo con una ventaja de tres puntos que hizo valer en el carrusel de tiros libres, en el que Ricky Rubio, provocado por el banquillo croata, mostró mucha sangre fría.
Croacia comenzó mandando, con Saric ejerciendo de base, alero y pívot y Bender muy abierto para sacar de la zona a los Gasol, y se apuntó un parcial de 13-3. Estaba claro que el choque no iba a ser un paseo y España empezó a aplicarse en defensa con su segunda unidad. Antes de acabar el cuarto, el marcador ya estaba igualado y en el segundo cuarto mejoró el ataque para colocarse diez puntos arriba. Pero Croacia volvió con una defensa que colapsaba y provocaba muchos contactos en la zona y con la calidad individual en ataque de sus jugadores recuperó de nuevo el mando.
El duelo se tuvo que decidir en un final incierto en el que los exteriores de España fueron protagonistas a la fuerza por el planteamiento de Alexandar Petrovic. Al final, España cumplió un doble objetivo porque ganó en el primer partido apretado que se encontró. “Ha sido un partido muy útil”, admitió Sergio Scariolo. “Croacia nos ha enseñado cómo nos van a defender a partir de ahora”, añadió Marc Gasol, pensando ya en los cruces que arrancarán el fin de semana.
bélgica, eliminada Liderada por Janis Timma, Letonia se impuso a Rusia (69-84) y se ganó el pase a los octavos de final dentro de un grupo complicado en el que Serbia se impuso a Gran Bretaña (68-82) sin grandes alardes. Turquía tuvo que apretar en el último cuarto para derrotar a una peleona Bélgica (78-659, lo que deja ya sin opciones al equipo de Tabu, que aportó seis puntos, y Hervelle, que se quedó en tres.
Finlandia explotó al máximo el factor cancha y se impuso a Grecia (77-89) para pasar a la siguiente fase y obligar a los helenos a no fallar hoy ante Polonia para seguir vivos. Eslovenia confirmó su solidez y continúa imbatida tras derrotar a Islandia (75-102). Francia sufrió para clasificarse a costa de Polonia (75-78) y Lituania destrozó a Ucrania (62-94). Otra de las sorpresas del día fue la victoria de Alemania ante Italia (55-61), que clasifica a los germanos para la segunda fase por primera vez desde 2011. La modesta Hungría hizo historia y con su victoria ante Rumanía (71-80) logró plaza en los octavos de final y clasificó también a Montenegro. La República Checa cae eliminada. En el último partido, Georgia ganó en la prórroga a Israel, que queda fuera del torneo.
Más en Deportes
-
Arrigorriaga se suma a la despedida de los frontones de Mikel Urrutikoetxea
-
El Surne Bilbao Basket realizará el saque de honor en el Athletic-Alavés
-
Carlos Gómez da el paso y se presenta a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol
-
Los palistas profesionales de Innpala anuncian una huelga indefinida