Bilbao - La Bou Bizkaia, la Bizkaitarra, la Zierbena y la Antiguako Ama dejaron ayer su hábitat natural para irrumpir en medio de la Gran Vía bilbaina. Las cuatro traineras salieron de la mar y atracaron al lado de la Diputación Foral de Bizkaia. Sin prisa por ser ninguna de ellas la primera, las cuatro unidas en un único propósito, dar alas al euskera y colaborar en la iniciativa de Euskararen Txantxangorria, logo que volverán a llevar un año más en sus proas como muestra de su defensa del idioma. El acuerdo estuvo representado por los equipos vizcainos, pero fue una unión entre toda la ACT, que trabaja arduamente en defensa de sus tres lenguas oficiales (castellano, euskera y gallego), y la Diputación. Al acto acudieron Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia; Lorea Bilbao, diputada de Euskera y Cultura; Borja Rodrigo, presidente de la ACT y un número importante de representantes de Urdaibai, Kaiku, Zierbena y Ondarroa.
“El acto escenifica el objetivo que tenemos tanto el mundo del remo como la Diputación Foral de Bizkaia, que no es otro que fomentar el uso del euskera en todos los ámbitos sociales”, declaró Lorea Bilbao. El entorno arraunlari ha sido siempre promotor de la cultura vasca y una herramienta para expandirla fuera de sus fronteras. La ACT, consciente de la importancia del euskera, no dudó en ningún momento y acompañó el proyecto de Euskararen Txantxangorria desde sus inicios. “Cuando desde las instituciones públicas tratamos de impulsar el nuevo símbolo del euskera, que hace una invitación a usar en todos los ámbitos de la sociedad más y más el euskera; el mundo del remo fue el primero en sumarse a esta iniciativa”, añadió la diputada.
Por su parte, la propia ACT también mostró su satisfacción por llegar a un acuerdo como este por segundo año consecutivo. “Es un día importante para la Eusko Label Liga al incorporar a la Diputación Foral de Bizkaia como patrocinador a través de Euskararen Txantxangorria. La actividad de la liga abarca desde Galicia hasta casi Francia y hacemos propias también las necesidades sociales de cada uno de los territorios”, afirmó Borja Rodrigo. Los propios clubes también se mostraron a favor de proyecto como Euskararen Txantxangorria. “Me parece una buena idea para que nosotros podamos aportar un granito de arena a favor del euskera. este tipo de iniciativas siempre nos parecen adecuadas, tanto en Bermeo como a mi personalmente”, reconoció Joseba Fernández, entrenador de Urdaibai.
SITUACIÓN DEPORTIVA Por otra parte, la presencia de los cuatro botes vizcainos sirvió para que la actualidad de la Eusko Label Liga, que arranca el 1 de julio en Bilbao, saliera a la palestra. “Van a estar a un nivel importante. Ondarroa es nueva en la competición y confiamos que haga un buen papel como recién ascendido. Zierbena lleva años peleando por estabilizarse en la tanda del medio y Urdaibai y Kaiku estamos acostumbrados a que den un nivel importante en la ACT”, declaró Rodrigo, que destacó que “Urdaibai y Hondarribia son las grandes favoritas”.