Movilla pierde el pulso
El Barakaldo destituye al vizcaino con el fin de cerrar la crisis interna y nombra a Gonzalo Arconada, con experiencia en primera, nuevo técnico
bilbao - Se trataba de una guerra, aunque no fuera declarada puertas afuera. Y, como tal, no podía más que generar daños. Son malos tiempos para la lírica en el Barakaldo, inmerso en un cisma interno que desvitaliza a día de hoy el centenario de la entidad, que ha pasado incluso a un segundo plano. El nuevo episodio que retrata la crisis brotó ayer tarde cuando la Junta Directiva presidida por Orlando Saiz anunció la destitución de David Movilla de los dos cargos que ostentaba desde el curso pasado, mánager general y entrenador del primer equipo, por lo que pierde el pulso que había lanzado a la cúpula del club y que desveló DEIA hace una semana con el duro escrito del propio Movilla, en el que no dejaba títere con cabeza. Una hora después, anunció el sustituto, que recae en la persona de Gonzalo Arconada, un hombre con una dilatada experiencia en los banquillos y con palmarés en Primera División, al frente de la Real Sociedad durante ocho partidos (2006) y Almería (2008-09).
La destitución del técnico vizcaino, de 37 años de edad, se produce 24 horas después de que el Barakaldo firmara la victoria en su visita al Navalcarnero por la mínima y que acentúa la buena dinámica de resultados en la que había entrado el conjunto fabril, que había sumado diez de los últimos doce puntos posibles, que le alzaba a la sexta posición, a solo tres puntos de la zona de play-off de ascenso. El motivo del despido, por tanto, no se debe a argumentos deportivos, sino a las agitadas aguas que bajaban por el enfrentamiento de Movilla, que tenía firmado con el club de Ezkerraldea hasta el 30 de junio de 2019, con parte de la Junta y con el secretario técnico, Iñaki Zurimendi, que sale reforzado de este choque de trenes.
Movilla, como refleja en su documento sellado el pasado 27 de febrero, criticó ciertas decisiones de la Junta Directiva y sugirió la destitución de Iñaki Zurimendi, al que acusaba de “carecer de capacidad, conocimiento, rigor, dedicación y disponibilidad necesaria para seguir realizando las funciones de secretario técnico”, además de decir haber detectado “diferencias en el balance económico de la plantilla 2015-16 entre la secretaría técnica y la tesorería del club de aproximadamente 30.000 euros, de los cuales 12.000 fueron localizados”. Este último término lo negó el presidente en una comparecencia en la que ratificaba a Movilla, que al final ha perdido el órdago que había lanzado.
paz social La Junta Directiva no tardó en acabar con la incertidumbre y poco después del anuncio de la destitución de Movilla desveló a Gonzalo Arconada, hermano del mítico exportero de la Real Sociedad Luis Arconada, como el recambio en el banquillo, en una decisión con la que la entidad aurinegra, según su comunicado, “espera y desea que nuestro club deportivo recupere la normalidad y paz social que resulta deseable para la consecución de los logros deportivos por todos anhelados”. Arconada (Donostia, 23 de julio de 1961) será presentado mañana de forma oficial y debutará en el banquillo fabril el próximo domingo, con el duelo en Lasesarre, a partir de las 12.00 horas, frente al Mensajero.
El nuevo técnico ha dirigido a un buen puñado de equipos, entre ellos a la Real tras la destitución de José María Amorrortu en enero de 2006. También ha dirigido al Tolosa, Beasain, Real Sociedad B, Almería (con el que ganó en San Mamés al Athletic de Caparrós), Numancia (al que ascendió a Primera División), Tenerife, Mirandés, Burgos y Jaén.