Síguenos en redes sociales:

‘Fair play’ en las campas de Jauregibarria

El gesto de Abadía, que ayudó a fifa tras caer en lugar de seguir la marcha, marca el cross internacional de zornotza, en el que se imponen Amlosom y Martin

‘Fair play’ en las campas de Jauregibarria

Amorebieta - Con el inicio del año, las carreras de campo a través empiezan a asomarse a su momento álgido. Es la hora del barro y el frío. Prepararse para el asfalto y la pista con carreras llenas de dureza y en circuitos repletos de trampas. Aunque no todo es preparación en estas fechas. Hay una prueba en la que todos quieren vencer y que se ha ganado por méritos propios un estatus dentro del circuito europeo, el Cross Internacional de Zornotza. El campo de cuestas de Jauregibarria volvió a congregar ayer a lo mejor del atletismo estatal y a varias estrellas internacionales que llegaron dispuestas a mostrar su clase. El eritreo Nguse Amlosom y la británica Jessica Martin se hicieron con la victoria final después de dos carreras llenas de emoción.

Amlosom y Martin se llevaron la txapela a casa y la gloria de triunfar en una prueba con tanto lustre. Sin embargo, los grandes protagonistas del día fueron Ilias Fifa y Toni Abadía. En un deporte individual como el atletismo, el valor del compañerismo salió a escena en el momento más crítico. Con la carrera a punto de vivir su desenlace, Fifa se resbaló y cayó al suelo. Entonces, Abadía decidió dejar escapar a la cabeza de carrera y se quedó esperando para asistir, junto a un corredor doblado, al atleta originario de Tánger, que finalmente gracias a este gesto pudo acabar en tercera posición. “Esa caída es normal, pero gracias a Toni Abadía he podido mantenerme con opciones. Juntos hemos trabajado para llegar a la cabeza de carrera y al final he podido engancharme a los africanos”, declaró Fifa al terminar la carrera y quiso acordarse también del público: “Quiero darles las gracias porque a cada metro escuchaba mi nombre. Intentaremos venir de nuevo el año que viene”.

El tropiezo de Fifa dejó al grupo de cabeza con solo tres representantes: Amlosom, Kipchoge y Landassem. Los dos primeros tiraron con fuerza tratando de dejar atrás al corredor del equipo Bikila, sin embargo, este se pegó muy bien a ellos y pudo aguantarles para convertir la carrera en un duelo a una vuelta. La victoria parecía ser cosa de tres, pero en el último momento, Fifa, recuperado de su caída, dio todo un ejemplo de lucha hasta el final y con un poderoso cambio de ritmo consiguió engancharse al grupo cabecero. Sin embargo, el de Tánger tuvo que conformarse con esto, el sprint final fue demasiado para él y las fuerzas se agotaron a pocos metros de la meta. Amlosom y Kipchoge realizaron el ataque final y dejaron completamente clavados a sus oponentes para batirse en un duelo cara a cara que terminaría siendo para el eritreo, que alarga así su buena racha de estos meses al sumar el Cross Internacional de Zornotza a la victoria conseguida en la San Silvestre Vallecana. Fifa acabó en tercer lugar y se quedó esperando a Abadía para fundirse en un abrazo con él y agradecer el gesto desinteresado del aragonés por el que pudo entrar en el podio zornotzarra.

GEBRE, SEGUNDA En la categoría femenina Trihas Gebre no pudo hacerse con la victoria en el Cross Internacional de Zornotza. La atleta afincada en Donostia lo intentó de todas las maneras posibles. Quiso romper desde el principio, realizó constantes cambios de ritmo, se mantuvo a la espera? pero nada funcionó y Martin se llevó la victoria. La británica y Gebre decidieron irse en solitario desde el primer abrazo al circuito de Jauregibarria y se mantuvieron juntas hasta la vuelta final. En ese momento, la británica dio el tirón definitivo y se marchó en solitario para conseguir una victoria con más renta de la esperada después de la intensa batalla vivida en las campas zornotzarras. La tercera posición también fue para otra corredora que reside en tierras vascas. Majida Maayouf superó en un emocionante sprint final a la catalana Jaqueline Martin.

1. Nguse Amloson 32:51

2. Jarius Kipchoge a 3”

3. Ilias Fifa a 9”

4. Ayad Landassem a 12”

5. Toni Abadía a 18”

1. Jessica Martin 30:25

2. Trihas Gebre a 26”

3. Majida Maayouf a 1:15

4. Jaqueline Martin a 1:18

5. Samira Ahbouchea 1:20