Criba en la cuarta etapa del Dakar
Price, vigente campeón en Motos, abandona con el fémur roto y Al-Attiyah no llega a tomar la salida
Bilbao - Marc Coma, director de carrera del Dakar, prometió que está edición sería dura. Solo los más fuertes sobrevivirían y las trampas aparecerían en cualquier momento. Dicho y hecho. El miércoles se vieron los primeros coletazos de ello y ayer, en la etapa entre San Salvador de Jujuy y Tupiza, toda la dureza del Dakar cayó de lleno sobre los participantes. La prueba no tuvo piedad de nadie, ni de los pilotos más fuertes. Fue una supervivencia pura y dura que dejó a muchos participantes de la parte alta tocados de cara a la general. El peor parado fue el ganador de la pasada edición, Toby Price. El australiano de KTM tuvo que abandonar la carrera después de romperse el fémur izquierdo en una caída. Dice adiós uno de los favoritos, aunque antes lo hizo uno de los grandes aspirantes en la categoría de coches. Nasser Al-Attiyah, con su Toyota bastante dañado, ni siquiera pudo tomar la salida. Fueron algunos de los nombres de los numerosos abandonos de la etapa de ayer y entre tanta locura, Matthias Walkner, en motos, y Cyril Despres, en coches, consiguieron aprovechar las circunstancias para hacerse con la victoria de etapa.
Peugeot dio un golpe en la mesa en la etapa del miércoles después de que varios percances dejaran a los Toyota, sus máximos rivales, prácticamente sin opciones y con su líder Al-Attiyah fuera de carrera. Pero en el Dakar, los infortunios viajan de un lado a otro sin parar y ayer fue el turno de la marca del león rampante. Carlos Sainz fue el peor parado del equipo. El piloto madrileño sufrió un choque y además de perder una gran cantidad de tiempo, su coche quedó seriamente dañado. “Hemos entrado demasiado rápido en una curva, he golpeado el interior y el coche ha volcado. Nuestras opciones de cara a la victoria se han esfumado, así de sencillo. Y no creo que podamos continuar”, explicó.
No les fueron mucho mejor las cosas a Loeb y a Peterhansel. El vigente ganador del Dakar se perdió y acabó en un arrollo, mientras, su compañero se las vio y deseó para poder continuar en carrera. “Pensé que no había nada que hacer. Estábamos bloqueados al borde de la especial, trabajando sobre el vehículo sin saber muy bien qué fallaba. No sé muy bien cómo lo hemos hecho, pero aquí estamos”, contó Loeb.
Price, rotura de Fémur El defensor en la categoría de motos, Toby Price, sufrió peores. El australiano rodaba en cabeza en los últimos kilómetros de la especial y peleaba mano a mano con Barreda por la etapa. Entonces, un mal movimiento sobre la moto, le hizo perder el control de su KTM, provocándole una dura caída. Price se rompió el fémur izquierdo y tuvo que ser evacuado en helicóptero. Otro ejemplo más de que el Dakar no perdona ni un solo error.
En la categoría de motos sigue su curso Óscar Romero. El alavés también tuvo una jornada llena de altibajos, pero pudo evitar ser uno de los numerosos abandonos del día. El piloto vasco sufrió algunos problemas durante la carrera, pero al final pudo sobreponerse a la dura jornada y acabar la etapa ganando algunas posiciones. El langraiztarra de Yamaha ocupa la 40ª posición antes de la ruta que conectará Tupiza con Oruro.
1. Cyril Despres (Peugeot)4h.22:55
2. Mikko Hirvonen (Mini)a 10:51
3. Nani Roma (Toyota)a 12:51
1. Cyril Despres (Peugeot)11h.33:16
2. S. Peterhansel (Peugeot)a 4:08
3. Mikko Hirvonen (Mini)a 5:04
1. Matthias Walkner (KTM)4h.57:22
2, Joan Barreda (Honda)a 2:02
46. Óscar Rómero (Yamaha)a 1h.16:23
1. Joan Barreda (KTM)12h.35:43
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna)a 18:18
40. Óscar Romero (Yamaha)a 2h.44:19
Más en Deportes
-
El Andorra se deshace del exarenero Ibarrondo un mes después de su fichaje
-
Imanol García de Albéniz: "Mi intención es volver a sentirme jugador después de dos años muy duros"
-
Montse Tomé, "decepcionada" con parte de la RFEF: "Ha faltado claridad y no cumplir la palabra"
-
El Athletic tendrá mucha competencia por Europa