ZORNOTZA: Skouen (10), De la Rúa (10), Salazar (6), Vucetic (22), Cador (0) -cinco inicial-, Estalayo (0), Sainz de la Maza (7), Torres (0), Orellano (0) y Bocoum (3).
ALCÁZAR: Villarejo (9), Estévez (2), Djambo (2), Díaz (11), Mbansogo (7) -cinco inicial-, Ruiz de Carranza (0), Oluic (5), Santonja (9), Nared (4), Laguerre (15) y Thomas (0).
Parciales: 16-21, 34-36 (descanso), 43-54 y 58-64.
Árbitros: Aranzana y Gómez. Sin eliminados.
Incidencias: Lleno en Larrea.
amorebieta - En la LEB Plata no se permiten despistes. La igualdad es máxima y cada momento de relajación es castigado duramente. El Zornotza tuvo dos momentos negros ayer, dos fases de juego en las que la defensa no estuvo a la altura y el ataque se colapsó seriamente. Costó entrar en el partido y al final del tercer cuarto las luces se apagaron. El resto de partido no fue malo, pero fue insuficiente para darle la vuelta al marcador. El encuentro se hizo demasiado corto y los zornotzarras cayeron por 58-64 ante el Seguros Soliss Alcázar Basket. Los manchegos fueron un rival muy serio, que siempre supo lo que tenía que hacer y, en apariencia con menos armas que los vizcainos, anuló completamente su juego a base de subir el ritmo y rompió la imbatibilidad de Larrea.
El Zornotza pecó de falta de intensidad en los primeros minutos. La defensa fue demasiado permisiva y el Alcázar encontró muchas facilidades para acabar los ataques de manera positiva. Los vizcainos tuvieron muchos problemas para defender los unos contra unos y cuando decidieron cerrarse para tapar esa vía de agua, los visitantes empezaron a enchufar triples uno tras otro. La ventaja manchega llegó hasta la decena nada más comenzar el segundo cuarto (16-26), aunque poco a poco los pupilos de Garitaonandia empezaron a sentirse más cómodos en la cancha y, sobre todo, a defender con más dureza. Estas buenas sensaciones coincidieron con la irrupción ofensiva de Mikel Sainz de la Maza y Vasilije Vucetic. El alero encendió la mecha de la remontada local y el pívot serbio fue decisivo con sus movimientos en el poste bajo, solo el mal porcentaje de tiros libres permitió que el Zornotza se fuera al descanso por debajo en el marcador (34-36).
Lo conseguido con el buen final de la primera parte se vino abajo en el tercer cuarto. El Alcazar arrancó con un parcial de 0-6 y el Zornotza se encontró con serios problemas para atacar. Desacertadísimos de cara al aro, necesitaron más de seis minutos para que De la Maza anotara la primera canasta en juego de su equipo. Por suerte para los locales, las cosas no fueron mucho mejor en el bando manchego, que también se las vio y deseó para anotar (39-42). Sin embargo, esos dos puntos dieron alas a los visitantes. El Zornotza volvió a mostrar serias carencias defensivas y vio como la brecha en el marcador se abrió de nuevo para cerrar el cuarto con la máxima desventaja (43-54).
una gran muralla Los treinta primeros minutos dejaron al Zornotza con una dura tarea para el final del partido. La diferencia de once puntos y las sensaciones mostradas crearon una gran muralla para los zornotzarras, pero estos, cabezones hasta el final, no tiraron la toalla y fueron reduciendo las distancias poco a poco. La mejor imagen de los hombres de Garitaonandia salió a relucir. La defensa robó balones y en ataque la inspiración de Vucetic y la buena mano de Daniel de la Rúa pusieron nerviosos a los manchegos. Pero, con 57-61 en el marcador y a falta de menos de un minuto, Joseba Estalayo sufrió una falta en ataque, pero el árbitro decidió pitar infracción del jugador leioztarra, acabando con las esperanzas de los zornotzarras, que no pudieron arreglar en un cuarto los errores cometidos con anterioridad.