Bilbao ya huele a Herri Krosa
la carrera popular patrocinada por deia regresa mañana, a partir de las 11.00 horas, a la capital vizcaina en una 29ª edición en la que está prevista la participación de 7.500 corredores
bilbao - Tras un año de espera, la Herri Krosa se acerca a Bilbao. La capital vizcaina ya comienza a percibir su aroma, su olor a fiesta y atletismo. Porque esa es la esencia que la carrera patrocinada por DEIA, una carrera que no ha perdido presencia con el paso de los años, y eso que ya son 29 las ediciones en las que, cada tercer domingo de noviembre, ha movilizado a toda una ciudad, la ha convencido para calzarse las zapatillas y correr por sus principales calles. Y es que son 29 las velas que mañana (11.00 horas, Gran Vía) soplará la popular cita, una cantidad más que suficiente para haberse consolidado en una posición destacada en el calendario de todos los corredores, sea cual sea su condición o entrenamiento. De hecho, es la Herri Krosa una carrera pensada para todo aquel que se anime a disfrutarla, por ello, un año más, el popular evento volverá a congregar a miles de valientes. Unas 7.500 inscripciones son las cifras que maneja la organización, una cifra nada desdeñable que se ha conseguido mantener a lo largo de los años.
De esta forma, la Herri Krosa ya toca a las puertas bilbainas, ya saluda a unos organizadores que, a pesar de ello, admiten no sentirse inquietos. Tienen ya muchas tablas. “Tenemos controlado todo lo que se puede prever en un evento como este, por eso no estamos nerviosos; aunque sí tenemos ese gusanillo del día previo en el estómago”, explica Javier Iturbe, uno de los creadores de esta carrera. Así pues, a falta de un día, todo está preparado para que miles de personas colonicen las calles del botxo, formando parte de una marea blanca que correrá por las principales arterias de la ciudad.
Son ya 6.500 los inscritos para esta nueva edición de la Herri Krosa, aunque los responsables esperan un último arreón en el día previo a la cita: “Nos gustaría superar los 7.500 participantes, estamos lejos de ello, pero todavía queda toda una jornada entera para que la gente pueda adquirir su dorsal, así que nuestras estimaciones siempre son optimistas”, reconoce Iñaki Oria, la otra cara visible de la organización. Y es que el número de personas apuntadas dista bastante de las 8.700 que consiguieron finalizar los diez kilómetros de la pasada edición pero, a pesar de ello, Oria no pierde la sonrisa. “Está claro que es mejor reunir a 8.000 atletas, pero 7.500 se una cifra que también está muy bien. Llevamos muchos años en esto y sabemos que la climatología es un precio que tenemos que pagar y que, además, no controlamos”, admite.
Y es que las previsiones indican la entrada de un frente que dejará fuertes vientos del sur y alguna que otra llovizna, condiciones que no son las más favorables para la práctica del atletismo. Sin embargo, el carácter popular de la Herri Krosa provoca que la carrera patrocinada por DEIA supere incluso las inclemencias del tiempo. Y es que son muchos los que recuerdan la edición coloreada por nieve o aquella en la que la densa niebla impedía ver más allá de los propios pies. Y, aún así, el popular evento dio el pistoletazo de salida y disfrutó viendo a sus inscritos llegar a la meta. Por eso, Oria resta importancia a la bajada de participación y augura una fiesta tan prometedora como las 28 anteriores. “Hay que tener en cuenta que al tipo de participantes que tenemos, que no son atletas consagrados ni profesionales, le condiciona mucho la climatología, por eso hasta el último momento muchos están indecisos, indica.
Inscripciones y recorrido De esta forma, todos aquellos que quieran participar en la Herri Krosa y todavía no tengan su camiseta blanca, podrán adquirirla en el atrio del Edificio del Ensanche durante toda la jornada de hoy, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Además, la organización recuerda que el pistoletazo de salida tendrá como escenario el lugar habitual: la Gran Vía bilbaina, a la altura de la Diputación. Ahí comenzarán el recorrido los miles de atletas, que trotarán al ritmo de los acordes de la canción Strength of a thousand men, del grupo Two steps from hell.
Tras esto, la marea blanca descenderá por Buenos Aires hasta el Ayuntamiento, para atravesar El Arenal, subir a la Plaza Circular y seguir por Hurtado Amézaga. Tras recorrer gran parte de la larga Autonomía, Sabino Arana les llevará hasta Sagrado Corazón. Y, de nuevo en la Gran Vía, enfilarán hasta el Puente de Deusto y Lehendakari Aguirre. Ida y vuelta. A