Maite Arraiza, una reina sin trono
Maite Arraiza defiende el honor de ser la más rápida en la pasada edición de la Herri Krosa, una prueba donde todos los participantes son ganadores
NO soy una experta de la Herri Krosa”, comienza diciendo Maite Arraiza (Donostia, 1987). Pero lo cierto es que la atleta donostiarra afincada en Bilbao parece tenerle tomada la medida a la popular carrera patrocinada por DEIA. El año pasado consiguió ser la primera mujer en cruzar la línea de meta y recuerda con orgullo que esa fue “la segunda vez” que logró liderar la cita con el atletismo bilbaino. Hace dos ediciones también consiguió batir sus propios registros. A pesar de ello, ser la más rápida en la Herri Krosa es un honor sin privilegios, ya que la filosofía no competitiva de esta prueba erige en ganadores a todos los participantes. Pero siempre apela a la honra para aquellos nombres que vuelan entre los más veloces. Sin embargo, aunque la atleta del BM Bilbao Atletismo se vuelva a apretar las zapatillas -el domingo a partir de las 11.00 horas, con salida y llegada en la Gran Vía-, admite que no va “con la intención de ganar o de hacer ningún tiempo. Voy a disfrutar y a ver lo que sale”.
Arraiza llega tan bien a la carrera, que admite estar “con muchas ganas. Además, dan buen tiempo así que va a ser perfecto”. Porque a la atleta donostiarra le gusta la Herri Krosa y acude a todas las ediciones que el calendario le permite. Para ella, es una forma diferente de vivir su deporte, “otra forma” de pasar una buena mañana de domingo: “La Herri Krosa siempre la haces más tranquila que otras carreras porque no te juegas nada, es una buena forma de desconectar de la competición”. Arraiza reconoce estar mejor preparada que la gran mayoría de los 9.000 participantes que toman las calles de Bilbao cada tercer domingo de noviembre y que, por ello, es más factible cruzar la meta en primer lugar, pero la donostiarra no se toma como objetivo volver a ser la más rápida. De hecho, le resta importancia: “Si se gana, mejor; pero si no, tampoco pasa nada. Acabas contenta igual”.
Con su recorrido habitual, esta edición de la Herri Krosa recorrerá las principales calles bilbainas. Diez kilómetros de asfalto que, aunque están catalogados como suaves, se hacen “durillos” para Arraiza: “Me parece que es un recorrido duro porque la subida de Deusto pica para arriba, Autonomía también... y si vas a buen ritmo, si vas rápido, es dura”. Con todo, la atleta del BM Bilbao Atletismo se lo tomará como lo que es: la fiesta del atletismo vizcaino. “Es una carrera para todo tipo de participante, eso es lo bonito de la Herri Krosa, para mí es entrenar con 9.000 personas”, concluye.
Inscripciones Para los que todavía no se hayan apuntado, la organización mantiene abierta la inscripción presencial en el atrio del Edificio del Ensanche. El horario será de 18.00 a 20.30 horas desde hoy hasta el viernes, y el sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.