El más rápido de 9.000
El durangarra David García ha logrado el mejor tiempo de la hHerri Krosa en las últimas cuatro ediciones
EN un lugar donde las posiciones no cuentan y la competitividad es nula, en una carrera donde cada uno es su propio enemigo y su único rival a batir, David García reina sin corona. Y es que la Herri Krosa se enorgullece de proclamar campeones a todos aquellos que logran finalizar sus diez kilómetros de asfalto. En su eterna filosofía de recompensar la siembra y no lo recolectado, de premiar lo ocurrido en el camino y no lo alcanzado en la meta, la carrera patrocinada por DEIA siempre reparte tantos trofeos como dorsales. Sin distinciones. Para la organización todos son ganadores. Sin embargo, de entre las casi 9.000 personas que se calzan las zapatillas a las 11.00 horas de cada tercer domingo de noviembre, hay una que es la más rápida. La que vuela sobre la marea blanca. Y, desde hace cuatro años, esa persona es David García. El atleta durangarra lleva cuatro ediciones consecutivas rompiendo la cinta de meta así que, desde que hizo el mejor tiempo allá por 2012, su nombre siempre es el primero en ser cantado por megafonía.
García le tiene pillado el truco al trazado bilbaino, tiene memorizado cada detalle de los diez kilómetros que componen el tradicional recorrido de la Herri Krosa. Y siempre se esfuerza por mejorar. Superarse a sí mismo, que, al fin y al cabo, es de lo que se trata en esta fiesta del atletismo popular. Ganar no importa, carece de sentido incluso para quien no ha visto cruzar la línea de meta a nadie por delante de él en cuatro años. Los casi 9.000 participantes tan solo se conforman con poder seguirle con la mirada, desde lejos, o con pisar por donde sus zapatillas marcharon segundos (o minutos) antes, pero al durangarra le da igual ser el primero. De hecho, en 2010 García enfiló los últimos metros de la carrera, aquellos que discurren por la Gran Vía bilbaina, codo con codo junto a Unai Sáenz de la Fuente. Iban tan parejos, que todo parecía indicar que el mejor tiempo de la edición se decidiría al esprint. Sin embargo, ambos atletas se agarraron la mano, alzaron los brazos y cruzaron la meta a la vez. No les separó ni una milésima. Ellos dos ganaron. Y los otros 9.000 también.
Desde entonces, la organización siempre pone a los dos atletas de ejemplo para explicar su filosofía. Y es que en la Herri Krosa, todos los participantes respetan el espíritu no competitivo. Incluso quien llega primero.
Inscripciones Acabado el plazo de inscripción on line, todos aquellos que quieran participar en esta nueva edición de la Herri Krosa y todavía no tengan su camiseta, tendrán que acudir al atrio del Edificio del Ensanche para poder apuntarse. La organización avisa que el horario será de 18.00 a 20.30 horas desde hoy hasta el viernes, mientras que los más rezagados, quienes dejen su inscripción para el día previo a la carrera, podrán pasarse de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.