bilbao - El Bilbao Basket sondea el mercado de entrenadores ante la posibilidad de que Sito Alonso no siga en el banquillo la próxima temporada, como adelantó ayer la web especializada Encestando. El técnico amplió el pasado verano su contrato hasta 2020, pero en una reunión reciente con el consejo de administración pidió un periodo de reflexión para valorar su continuidad en un proyecto que tiene que ser revisado desde el punto de vista deportivo y económico. Los problemas económicos de los últimos meses han hecho mella en la confianza del técnico, que en la última entrevista que concedió a DEIA comentó que se veía cumpliendo su contrato “siempre que sigamos el plan de ruta que teníamos”.
Ese plan de ruta, obligado por la necesidad de seguir ajustando el presupuesto a la realidad económica del Bilbao Basket y no permitirse ningún exceso, tiene que variar por fuerza y ser mucho menos ambicioso de lo que Sito Alonso y el club esperaban cuando unieron sus caminos hace dos veranos. A la espera de una determinación oficial en un sentido u otro, Sito Alonso asiste en Zaragoza al Mundial U17, una cita en la que un club como el Bilbao Basket tiene que estar presente.
En el seno del club hay cierto malestar por la posibilidad de perder al entrenador al que confiaron su futuro deportivo, y no solo en la dirección del equipo de la Liga Endesa, pero asumen que otras ofertas pueden hacer que Sito Alonso abandone Bilbao antes de lo previsto, previo pago de su cláusula de rescisión que varía en función de cuál sea su próximo destino. Desde el punto de vista económico, la operación vendría a aliviar al club ya que podría recibir dinero por la marcha del técnico y ahorrar un importante dinero en su sustituto.
Clubes como el Barcelona y el Baskonia, que jugarán la Euroliga, y el Gran Canaria, que lo hará en la Eurocup, se han apuntado entre los posibles destinos del aún entrenador del Bilbao Basket, que también puede manejar ofertas de clubes fuera de la Liga Endesa. La posibilidad que parece más verosímil es la de que Alonso sustituya en el equipo grancanario a su mentor Aíto García Reneses, como ya ocurrió hace algunas temporadas en el Joventut.
Por su parte, al Bilbao Basket tampoco le van a faltar candidatos a su banquillo y, de hecho, ya están los agentes tanteando el terreno para ofrecer a sus representados, no en vano el conjunto bilbaino sigue siendo un destino interesante para muchos entrenadores que ahora mismo están sin trabajo. Lo peor de esta situación es que aplaza la planificación deportiva de la próxima temporada y la decisión sobre aquellos jugadores cuya continuidad pueda interesar. Además, tampoco se puede obviar que Sito Alonso es un entrenador de la total confianza de Álex Mumbrú y Axel Hervelle, los dos jefes del vestuario de los hombres de negro y su opinión tendrá que ser tenida en cuenta a la hora de designar un sustituto.
En todo caso, ninguna de las dos partes esperaban que la noticia saltara ayer de esta manera ya que levantó un pequeño terremoto entre los seguidores del Bilbao Basket que, últimamente, no ganan para sobresaltos. La labor de Sito Alonso en estas dos campañas ha sido apreciada por el público de Miribilla, pero el deporte profesional, menos aún el baloncesto, no entiende de fidelidades eternas. El escenario ha cambiado y quizás puede ser bueno para los dos partes separar los caminos si, realmente, la confianza se ha resquebrajado.