bilbao - Suena el Miudiño en la megafonía del Bilbao Arena y no por error. Sito Alonso quiso que sus jugadores, en el inicio de cada entrenamiento de esta semana, se acostumbraran al ambiente que se van a encontrar hoy en el Fontes do Sar donde esa canción popular gallega es entonada a coro por toda la grada. La cancha del Rio Natura Monbus Obradoiro es una de las más calientes de la Liga Endesa y allí se va a encontrar el Dominion Bilbao Basket un equipo en urgente estado de necesidad de victoria y una afición entregada una vez más, que sigue fielmente el lema de “a reboSAR” que ha lanzado el club, como ya se pudo comprobar hace quince días cuando el conjunto compostelano ganó de forma abultada al UCAM Murcia.
Cuidar cualquier detalle, tenerlo interiorizado desde antes de salir a la cancha, es la mejor manera de afrontar un choque muy complicado que puede marcar diferencias en la lucha por el play-off. Porque pocos minutos antes habrá acabado otro duelo clave, el que jugarán, precisamente, en Murcia el UCAM y el Iberostar Tenerife, los dos equipos que persiguen al Bilbao Basket a una victoria de distancia. Tras esta jornada, uno de ellos seguirá en esa situación o igualado con los hombres de negro. “No sé que es lo que más nos conviene y no me importa demasiado porque bastante tenemos con preocuparnos de cómo ganar al Rio Natura Monbus”, ha afirmado Sito Alonso. Las cuentas saldrán en la medida en que el Bilbao Basket sea capaz de sumar triunfos porque depende de sí mismo en esta carrera entre cinco equipos por tres plazas en las eliminatorias.
Claro que el Obradoiro busca escapar del peligro del descenso y eso hará que salga a la cancha extramotivado. Los gallegos siempre son duros de pelar y, de hecho, el Bilbao Basket solo ha ganado en una de sus cinco visitas al Fontes do Sar. En Santiago, esperan que el regreso de Kostas Vasileiadis contribuya desde hoy a rescatar a un equipo que solo ha ganado tres de sus últimos 22 encuentros para un total de ocho en toda la temporada. Sito Alonso ha pedido a sus jugadores “energía y rabia” para sobreponerse al ambiente y tratar de superar a un rival muy armado tácticamente al que le gusta poner muchas trampas defensivas y que en casi todos sus partidos tiene rachas de acierto que pueden provocar parciales muy dañinos.
La llegada de Aleks Maric, que estaba en el Lokomotiv Kuban que ganó al Bilbao Basket la final de la Eurocup, ha dotado a los gallegos de una mayor consistencia interior, su gran debe de este curso, y con el ruso Eugeny Kolesnikov y Vasileiadis confía Moncho Fernández en poder compensar la importante ausencia de Adam Waczynski y ampliar la batería de tiradores, con la confianza de que más de uno coincida en su día de inspiración. “A estas alturas de la temporada, con cansancio acumulado, tener más jugadores solo suma”, comenta el técnico santiagués, que espera que sus jugadores salgan hoy a la cancha “responsabilizados y con la tensión necesaria. Tenemos que estar tranquilos porque no se puede jugar con nervios o pasado de revoluciones”.
Fernández también espera un choque duro y define al Bilbao Basket como un equipo “con un estilo propio y jugadores my polivalentes”. “Aprovechan muy bien los posteos de Mumbrú, el juego sin balón, el pick and roll de Raúl López y Hannah o las salidas bloqueadas de Bertans. Es un equipo muy bien trabajado tácticamente y que aprovecha muy bien sus recursos”, alaba el técnico del Rio Natura Monbús. “Están peleando por el play-off. La forma de juego del Bilbao Basket es especial, con un entrenador excepcional y con jugadores de primera categoría: Raúl, Mumbrú, Ruoff, Bertans o una batería de pívots enorme como Todorovic, Bogris o Hervelle”, explica.