Yves Xala y Beñat Rezusta completan en Gasteiz una gran actuación ante Aimar-Urruti
Yves Xala y Beñat Rezusta completan en gasteiz una gran actuación ante Aimar-Urruti, favoritos. Irujo y el de Bergara, a las semifinales del Parejas
Duración: 1h 10:56 minutos de juego.
Saques: 2 de Olaizola II (tantos 8 y 10) y 2 de Xala (tantos 5 y 17).
Pelotazos: 678 pelotazos en juego.
Tantos en juego: 7 de Olaizola II, 2 de Urrutikoetxea, 8 de Xala y 5 de Rezusta.
Errores: 6 de Olaizola II, 1 de Urrutikoetxea, 3 de Xala y 3 de Rezusta.
Marcador: 1-0, 3-1, 4-1, 6-2, 7-2, 8-3, 9-6, 10-7, 11-9, 11-10, 11-11, 12-12, 12-13, 13-17, 14-18, 15-18, 15-19, 16-20, 17-21 y 17-22.
Botilleros: Ejercieron de botilleros Rubén Beloki (con Olaizola II-Urrutikoetxea) y Jon Apezetxea (con Xala-Rezusta).
Apuestas: Se cantaron de salida posturas de 100 a 40 a favor de Olaizola II-Urrutikoetxea.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la liguilla de cuartos de final del Parejas de Primera disputado en el frontón Ogueta de Gasteiz. Casi lleno.
Bilbao - Incómodos de salida, Yves Xala y Beñat Rezusta, arribaron haciendo equilibrios, superados, varados en el Ogueta de Gasteiz. No se encontraban. Incluso se vieron con un territorio por delante inhóspito. Un desierto. Una guerra. Un solar tan largo como el frontón gasteiztarra y una distancia en sus espaldas que les mordía el cogote: 6-1 para empezar a remar. Pues bien, anulados, con Aimar Olaizola entonado, aunque extraño en su juego, y un Mikel Urrutikoetxea que siempre borda su camino, llegó la resurrección. La revolución zurda. El espejismo entre la arena. ¡La realidad! Beñat se puso a repartir, exquisito, violento, distinto, y Xala leyó a la perfección las necesidades cerca del frontis. El delantero de Lekuine encontró las costuras a su homólogo en el ataque, que solo buscó el gancho como arma. Fue Aimar el más flojo de los cuatro en un encuentro peloteado y debatido, pero decantado tras romper las distancias entre colorados y azules. Los yerros de Olaizola -que se fue al vestuario tocándose la zurda en el descanso y no volvió a romper- dieron alas a los de Aspe, sin Irujo en vanguardia.
No fue necesario. En la sala de máquinas, Rezusta se puso intenso y a Urrutikoetxea se le comenzó a demudar el golpe. Al guipuzcoano le costó ponerse y, termómetro del dueto, así se abrió el partido con una falla kilométrica, pero no imposible. Aimar pescó entonces y hasta el 8-2 culminó el grueso de sus remates acertados. Después, lo que mejor le funcionó fue la cortada con la diestra.
Cuando Rezusta se recompuso, metió gas, Xala funcionó como el de siempre, en una versión muy cercana a la mejor: brillante, listo. Fue la sombra de Aimar. Le esperó en el ancho cada vez que esbozaba gesto de gancho y no le pilló en ninguna, defendiendo bien. Así, un gancho y un saque les devolvieron la fe. Y se le acumuló el trabajo a Urrutikoetxea, impecable, al que es imposible ponerle un pero en sus actuaciones. El de Zaratamo es de otra galaxia. Como la zurda de Beñat. En la violencia de su mano aupó a Xala, que también hizo daño a Olaizola II incidiendo con la volea en la defensa colorada. El duelo se puso parejo, se alargó y en la batalla los azules sacaron tajada. La primera, tras la igualada a once, con un gancho largo de Xala que Aimar, irreconocible, no llevó.
Empataron los de Asegarce y lo siguiente fue un monólogo. Los zurdos torcieron el partido. Los golpes de costado del guipuzcoano se le atragantaron a Urruti y Xala dispuso de pelota para castigar a Olaizola II. Dos grandes pelotazos de Rezusta fueron el prólogo del mejor tanto del partido, con una defensa colorada brutal, un derechazo en alcanzada de Beñat para quitarse el sombrero y una finalización de Xala, un tipo con clase. Tocados, los de Asegarce no pudieron reponerse. Beñat reventó el Ogueta.