Síguenos en redes sociales:

Artola brilla en la sexta cita del dueto guipuzcoano en el Parejas

Artola brilla en la sexta cita del dueto guipuzcoano en el Parejas

Bengoetxea VI-Untoria 13- 22 Artola-Albisu

Duración: 50:20 minutos de juego.

Saques: 2 de Bengoetxea VI (tantos 10 y 12) y 1 de Artola (tanto 12).

Pelotazos: 386 pelotazos en juego.

Tantos en juego: 6 de Bengoetxea VI, 15 de Artola y 2 de Albisu.

Errores: 2 de Bengoetxea VI, 3 de Untoria, 1 de Artola y 4 de Albisu.

Marcador: 1-0, 1-3, 4-3, 4-4, 5-4, 5-7, 7-7, 7-8, 12-8, 12-13, 13-13 y 13-22.

Botilleros: No hubo botilleros al ser las dos parejas de la misma empresa, Asegarce.

Apuestas: Se cantaron de salida posturas de 100 a 80 a favor de Artola-Albisu.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la liguilla de cuartos de final del Parejas de Primera disputado en el frontón Beotibar de Tolosa. Buena entrada. 700 espectadores.

Bilbao - Fue tras el primer descanso de la tele, aunque no hubiera cámaras, ya trazado de manera perenne en los partidos aunque no los hayan marcados los operadores televisivos. Fue después de los tres minutos de reposo, de parada y fonda, largos, larguísimos, un montón fuera de la cancha y, dentro, una auténtica eternidad mientras el ácido láctico y el corazón bombean a toda velocidad. Fue entonces y con el viento en contra cuando Iñaki Artola, guerrero, peleón, cada día más hambriento, ganó el partido apoyado en un Jon Ander Albisu crecido en el pleito con Álvaro Untoria (13-22). Llegaron los guipuzcoanos a la silla tras encajar un saque, que fue el 12-8, y ver las orejas al lobo.

Hasta ese punto, el despliegue de los dos delanteros en el Beotibar de Tolosa fue bueno. Acertados ambos, al alegiarra se le vio un punto por encima a la hora de atrasar pelota; mientras que Oinatz Bengoetxea debatía a pecho descubierto y sin fisuras. Las igualdades duraron con alternancias. Álvaro Untoria, que la pasada semana estuvo en duda de si jugar o no por problemas en el dedo pulgar del pie derecho, contestó de tú a tú a un Albisu pegador, que creció poco a poco, de menos a más. El ataundarra, sin excesivos yerros en su cuenta, es capaz de crear vías de agua en cualquier pareja. Es lo que se espera de él.

Pues bien, empatados hasta el séptimo cartón y en desventaja los colorados con el 7-8, la clarividencia les hizo marcharse directos al set de descanso a los campeones (12-8). En el reposo, a un Artola, fuerte y con genio, se le encendieron las bombillas. En la revuelta, a Untoria se le vieron las costuras por pelear en el primer tramo cara a cara a un pegador. El fajador najerino encajó y comenzó a bajar, no demasiado, sus prestaciones. Toda una bicoca. Artola, que le sale todo, con un gancho especial, cada vez con más confianza, más experimental, más arte y ensayo, se creció. Se fueron prácticamente hasta el final por la inspiración del delantero guipuzcoano en un buen partido en líneas generales.

De este modo, la clasificación del Parejas queda cercenada desde el tercer puesto. Martínez de Irujo-Rezusta, Olaizola II-Urrutikoetxea y Artola-Albisu superan en dos victorias o más a los cuartos clasificados, Oinatz-Untoria, que quedan situados a un solo punto de Ezkurdia-Barriola. Todavía restan seis jornadas y Aspe quiere meter a más de un dueto en semifinales.

sigue víctor Por otro lado, de cara al encuentro del Parejas del viernes en Bilbao, Víctor Esteban volverá a sustituir a Pablo Berasaluze, que continúa con el callo dañado.