NANGA PARBAT. El equipo integrado por Alex Txikon, Daniele Nardi y Ali 'Sadpara', dos días después de llegar a la denominada 'Pradera de las Hadas' (4.200m) y tras la puesta a punto del campo base, ha aprovechado el día de hoy para realizar un primer porteo al que será su primer campo de altura (C1, 4.850m) este invierno.

La experiencia es un grado, sabían que tanto en la travesía hasta el glaciar como también más arriba encontrarían nieve profunda, de modo que se han provisto de raquetas y trineos para cargar con todo el material y arrastrarlo así con más facilidad.

Otra de las expediciones que apunta este invierno al Nanga Parbat había abierto huella hasta el comienzo de la morrena (4.450m), pero no más allá, de modo que han sido horas de duro trabajo para la cordada.

A diferencia de lo que ocurre en estas primeras rampas donde se acumula la nieve levantada por el viento, las paredes más altas y tiesas del Nanga Parbat se presentan esta vez más peladas y heladas que el año pasado, un extremo a tener en cuanta a la hora de trazar una estrategia acertada.

Han depositado, en total, 70kg de material a 4.850 metros de altura, antes de emprender la vuelta al Campo Base. Ha sido un día formidable, el tiempo ha acompañado, aunque estas fechas sólo cuentan con unas dos horas y media de sol al día.

Eran las 9:00 de la mañana cuando arrancaban del CB, y alrededor de la 18:00 de la tarde cuando regresaban, ya de noche. Mañana día de descanso, y para pasado mañana parece que llega una nevada bastante fuerte.

En el Nanga, uno de los dos únicos 'ochomiles', junto al K2 (8.611 m), jamás escalados en invierno, la expedición de Txikon afrontará el reto siguiendo la ruta Kinshofer de la vertiente Diamir.

Txikon, con diez "ochomiles" en su haber, tuvo que desistir el invierno pasado de lograr la cima del Nanga Parbat cuando le quedaban unas tres horas para la cumbre, debido a un error de orientación.