Síguenos en redes sociales:

Guillermo Llano correrá la próxima temporada en el Campeonato de Europa de Superbikes

El piloto de Plentzia ficha a sus 20 años por el Stratos Racing, equipo oficial Yamaha, para correr la próxima temporada en el Campeonato de Europa de Superbikes

Guillermo Llano correrá la próxima temporada en el Campeonato de Europa de SuperbikesYamaha Stratos

mE han dado las alas; ahora yo tengo que echar a volar”. Las alas, quiere decir este viajero a bordo de un sueño, es formar parte del Stratos Racing Team, equipo oficial de Yamaha en el Campeonato de Europa de Superbikes, la competición a la que da el salto Guillermo Llano. En este espacio de vuelo es donde el piloto de Plen-tzia extenderá las alas y su proyección en el ámbito del motociclismo. Aunque la ascensión es considerable, porque hasta ahora corría en el Campeonato de España de Velocidad (CEV), es un tipo de 20 años que ansía “tener los pies en el suelo”. Porque, como explica, cuenta con los medios para seguir elevándose, pero al fin y al cabo en su persona está la facultad del aleteo, su cadencia, su potencia, los resultados, para determinar si aprovecha la oportunidad, que es elevada, una lanzadera con perspectiva mundial.

Con el aterrizaje en este escenario, Llano se pone de cara a 2016 en manos de la dirección técnica de Ricard Jové, responsable de estructuras que han corrido en el Mundial de MotoGP con pilotos como Maverick Viñales, Julián Simón, Aleix Espargaró, Bradl, Redding, Rabat, Elías... “Esto para mí es un sueño”, expresa, radiante, aunque prudente el vizcaino. Puesto que en su horizonte se ha planteado la posibilidad, en función de su papel, incluso de verse como invitado en alguna prueba del Mundial de Superbikes. Pero esto queda lejano, en un horizonte al que no desea mirar para evitar ilusiones que pueden no consumarse y evitar así estamparse como el polluelo que se lanza al vacío sin terminar de lograr extender sus alas. “Prefiero ir paso a paso, quemando etapas, porque todavía no me creo esta oportunidad, la mejor de mi vida”, detiene, con el aspersor de los agradecimientos encendido. “Es un sueño que aún no termino de creérmelo, por eso quiero estar con los pies en el suelo, para no perder la cabeza”, argumenta. Prudente, quiere temple.

Llano vive estos días convaleciente de una operación de brazo. Se fracturó el radio en el ecuador de la pasada temporada y se vieron mermadas sus expectativas, se perdió carreras, terminando 10º en la clasificación del CEV de Superbikes, entre alrededor de 40 pilotos, y 3º en la categoría Sub’21. Dibuja carreras en su mente desde el sofá de casa, divaga sobre la cita de Valencia, el próximo mes de abril, la prueba que dará comienzo a su campaña más ambiciosa. A ella la seguirán seis fechas más en el calendario, cruciales para el devenir de esta joven promesa. Esa lozanía es precisamente la que ha abierto las puertas del Yamaha Stratos, el cual describe con estas palabras, bajo el nombre de su CEO, María Alonso, el interés por la incorporación del piloto vizcaino: “Queremos apostar también por la formación de nuevo pilotos, la juventud y las ganas de trabajo, que es todo lo que nos ha transmitido Guillermo”. Ese es Guillermo, risueño, inquieto, voluntarioso, además de joven.

Más allá de las cábalas trazando curvas en su imaginario, Llano acompaña estos días en la preparación de una moto para los entrenamientos invernales a su amigo y mecánico de Mungia, Beñat Aginaga, quien le acompañará en la aventura del Stratos, por el que también ha sido reclutado a fin de ganar en compenetración de cara a la puesta a punto de la máquina. “Es una grata noticia contar con Beñat. Ambos llegamos a un equipo que nos transmite confianza y seguridad”, comenta solapado a su dorsal 23. Recala Llano en un equipo que ha sido tercero en la competición en la que tomará parte, con el venezolano Robertino Pietri, y que anteriormente se ha visto coronado campeón con Román Ramos. A juicio del expiloto Herri Torrontegi, que ha compartido charlas con Llano, este es uno de los dos equipos más competitivos, junto con el que ha sido campeón en 2015 con Carmelo Morales, el Team LaGlisse.

objetivo: aprender Sin embargo, “en el Yamaha Stratos me recalcaron que no hablamos de objetivos; no es su política ni tampoco la mía, porque nunca me ha beneficiado fijarme metas”, confiesa el plentziarra. “Me han dicho que no me preocupe porque me ayudarán en todo lo que puedan en cuanto a aprendizaje, pero ya la puesta a punto es cosa mía. La idea es aprender y progresar día a día, ese es el objetivo, lo que más me motiva, seguir avanzando”, añade, y subraya, porque es su máxima: “No quiero correr demasiado de golpe, hay que ir poco a poco y afianzar cada paso”. En el circuito gana el que más corre; en la mente la prisa es un obstáculo, al menos, en el proceso de formación.

Este campeón de Europa junior de Superbikes en 2013, que lleva compitiendo desde 2009, aguarda ansioso al inicio de los entrenamientos, los que compartirá con pilotos como Xavi Forés o Nico Terol a fin de que sean de “mayor calidad, intensidad y más completos”. Una vez que arranque la competición, será el momento de lanzarse a volar. En Valencia, mes de abril, Guillermo Llano, pletórico, extiende las alas, nuevas, esperanzadoras, flamantes, en el Europeo de Superbikes, el nido sobre el que se asienta su presente y donde nace su futuro.