bilbao - Reposando el cuerpo tras dar carpetazo a la temporada, Beñat Intxausti piensa en el Sky, su próximo destino. “Un gran reto para mí”, dice.

Después de cinco años en el Movistar, ¿necesitaba un cambio?

-Yo creo que sí. Quería un aire nuevo. Un nuevo reto. Además era un equipo que me gustaba. El cambio me ha resultado fácil.

¿Le sorprendió el interés del Sky por hacerse con sus servicios?

-Ya hace dos años se fijaron en mí. Estuvimos hablando. Más que una sorpresa supone un orgullo que un equipo así piense en uno.

¿Cómo afronta esta nueva etapa?

-La verdad es que la afronto con mucha ilusión. Me estoy haciendo casi un veterano y estoy tan ilusionado como cuando pasé de aficionados a profesionales. Estoy con ganas de empezar, de conocerles, de estar en contacto con ellos. Además, el tema del idioma (en el Sky se manejan en inglés) también es nuevo para mí y ese es otro aliciente. Estoy muy contento.

¿Tiene claro que va al equipo más potente del mundo?

-Sí, así es. Es un equipo de referencia, con grandes corredores. Como equipo tienen las ideas muy claras, con un método de trabajo muy definido, muy profesional. Se cuidan muchos los detalles. Es un equipo que compite por todo.

¿Se ha reunido con ellos?

-Todavía no. Creo que en diciembre ya tenemos un trabajo de entrenamiento en Mallorca y empezaremos a trabajar juntos.

Decía David Brailsford, el mánager del Sky, que usted es un corredor con varios registros. ¿Sabe lo que espera el equipo de usted?

-Ellos ya han visto mi trabajo en el Movistar, me han visto en carrera y me conocen de sobra, no solo por mi forma de correr sino también por mis resultados. Creo que ellos esperan a ese tipo de corredor que trabaje en favor de los líderes, que esté con ellos hasta el final en las etapas de montaña y con libertad en ciertas carreras.

¿Cuáles son sus objetivos en el Sky?

-Lo primero es adaptarme al equipo y tener un buen rol dentro del mismo; buscar mi sitio. Es muy importante buscar el sitio porque hay corredores muy, muy buenos y tener un sitio va a ser fundamental. Quiero ser un referente para los líderes y trabajar para estar en las grandes carreras. Quiero ser un hombre importante dentro del equipo

Xabier Artetxe es su mentor en el ciclismo. Él trabaja desde hace un año en la estructura del Sky. ¿Ha influido su presencia para que usted recale en el equipo británico?

-Sí, por supuesto. Xabi es la persona más importante dentro del ciclismo para mí. Confío muchísimo en él. Es el que me ha enseñado todo en el ciclismo y mi preparador de siempre, salvo este año en el que no hemos podido trabajar juntos. Con él en el equipo creo que la adaptación será más fácil. Además también hay varios corredores que conozco y que han sido mis compañeros y eso también será positivo a la hora de integrarme.

¿Qué referencias le ha dado Xabier Artetxe sobre el equipo?

-Sobre todo que tienen un método de trabajo muy definido, que se cuidan muchos los detalles, que se hacen muchas concentraciones en invierno y que todo el equipo suele trabajar en altura. Pasaremos muchos días fuera de casa haciendo trabajo en bloque, en equipo. Seguro que me sorprenderé con algo, pero será cuestión de adaptarse al nuevo método.

Llega a una formación en la que está Froome, pero que además ha fichado a Mikel Landa, la gran revelación de la temporada, y a un corredor del nivel de Kwiatkwoski, un referente del ciclismo mundial.

-Es un equipo top y la exigencia, evidentemente, es máxima. El Sky aspira a ganar las tres grandes, pero también a lograr las clásicas. En eso se asemeja a Movistar, donde la exigencia también es muy alta.

¿Ha podido hablar con Froome?

-No, hasta el momento no he podido hacerlo. No he tenido contacto con corredores del equipo por ahora.

En un equipo con tantas figuras no será sencillo hacerse un hueco para el Tour, el Giro o la Vuelta. ¿Conoce algo de su posible calendario?

-No hemos hablado del tema, pero el Giro es una carrera que me gusta y allí supongo que iremos con Landa y conmigo como líderes, pero de momento es pronto para saber cómo será el calendario.

¿Entiende que con la incorporación al Sky, con el nivel de exigencia que existe, tendrá más presión?

-Es un paso más. Ya estaba en un equipo muy bueno, como el Movistar, pero sí es cierto que es un equipo que ha ganado tres Tours de Francia, que tiene muy buenos corredores y se espera mucho de ellos. La exigencia es máxima, pero la motivación, también.

¿Está frente a su gran oportunidad?

-Estoy en plena madurez, en la mejor edad para un ciclista, la mejor época para mí y con el mejor equipo del mundo, así que intentaré dar lo máximo posible y ojalá esté a la altura del reto. No sé hasta dónde podré llegar pero quiero dar un paso más. Quiero ganar la Vuelta al País Vasco y poder volver a ganar en una gran vuelta.