bilbao - Son muchas, demasiadas, las carreras de esta temporada en las que Efrén Vázquez no se está quedando satisfecho. La de ayer, el Gran Premio de Aragón de Moto3, según cuenta, fue debido a que su moto no le permitió brillar lo que hubiera esperado, lo suficiente como para poder pelear por subir al podio. Y es que, aunque el piloto bilbaino rodó durante toda la prueba en el grupo destacado, se le vio siempre rezagado, debatiéndose por seguir conectado a quienes pugnarían por ascender al cajón.

De hecho, en los primeros acelerones de la prueba, apenas consumida la primera vuelta, el de Rekalde, que partía octavo, cedió metros y se quedó descolgado del colectivo que abría la carrera. Tardó prácticamente cinco vueltas en recuperar el terreno perdido. “Nuevamente (haciendo alusión a la anterior carrera celebrada en San Marino) hemos tenido problemas en la aceleración. En el T1, un sector que es prácticamente en subida en su totalidad, hemos sufrido muchísimo”, justificaría. Las sensaciones eran que corría con el gancho puesto en la mandíbula para sujetarse al grupo en el que corría el futuro ganador. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no pudo pisar en ningún momento las posiciones de podio. Tal y como afirmaba Efrén, ello debido a los problemas del rendimiento de su máquina. “La moto ha funcionado muy bien a lo largo de los diferentes entrenamientos. Creo que en este sentido hicimos bien las cosas, pero de nuevo en carrera hemos vuelto a tener esos problemas en aceleración que tanto nos complican las cosas y que no sabemos de dónde vienen”, juzgaría. Es cierto que la velocidad de la que gozaba en la primera parte de la temporada respecto al resto de motos ha desaparecido. Así lo confirmaba el director deportivo del Leopard Racing, Christian Lundberg.

El caso es que Efrén no rodaba cómodo, pues cedía puestos cada dos por tres. Alternaba entre la séptima y la novena plaza, en la cola del grupo más avanzado. “Es muy incomodo luchar cuando notas desde bien pronto que la moto no va fina cuando aceleras. A pesar de ello no me he rendido y he batallado todo lo que he podido. Era muy evidente que a la salida de las zonas lentas de primera y segunda marcha nos costaba muchísimo acelerar. Así es casi imposible luchar en las frenadas porque no se puede coger la estela del piloto de delante”, proseguía Efrentxu, que a pesar de ello pudo llegar a las postrimerías de la carrera junto a los más rápidos. Aunque para ello tuvo que volver a conectar con el colectivo.

Entrada la última vuelta, Efrén rodaba en la octava posición, inmerso entre los mejores, pero sin opciones de subir al cajón, salvo, como se pudo ver, por causa ajena. A tres curvas del final, Bastianini, que rodaba tercero, tiró a Binder tras embestirle por detrás; seguido, Kent, inconformista, quiso la segunda plaza en lugar de la tercera y abriendo gas por el interior de la curva se deslizó su máquina al perder la adherencia; Antonelli, para esquivar al líder del Mundial, se tuvo que salir de la pista. La factura: cuatro posiciones favorables a Efrén, más por demérito ajeno que por mérito propio. De modo que no podía estar contento. “A pesar de terminar cuarto y sumar 13 puntos, que nos vienen bien para el campeonato, me voy un poco decepcionado”, confesaba. Oliveira triunfó, ante Navarro y Fenati.

El de Rekalde es sexto en el Mundial, a 7 puntos del quinto clasificado y 26 del cuarto. Se va alejando de la posibilidad de igualar o mejorar su posición más brillante en un Mundial, la cuarta de 2014. Le quedan cuatro oportunidades para volver a sentirse plenamente satisfecho.

1. Tito Rabat (Kalex) 26:25,125

2. Alex Rins (Kalex) a 0,096

3. Sam Lowes (Speed Up) a 5,364

4. Jonas Folger (Kaleex) a 7,363

5. Thomas Luthi (Kalex) a 16,723

1. Johann Zarco (FRA) 284 puntos

2. Tito Rabat (ESP) 206

3. Alex Rins (ESP) 184

4. Sam Lowes (GBR) 144

5. Thomas Luthi (SUI) 142

1. Miguel Oliveira (KTM) 39:54,343

2. Jorge Navarro (Honda)a 0,193

3. Romano Fenati (KTM) a 1,505

4. Efrén Vázquez (Honda) a 1,792

5. Phillip Oettl (KTM) a 2,466

1. Danny Kent (GBR) 234 puntos

2. Enea Bastianini (ITA) 179

3. Miguel Oliveira (POR) 159

4. Romano Fenati (ITA) 155

6. Efrén Vázquez (ESP) 129