bilbao - El próximo 17 de octubre, Bilbao tendrá más búhos que nunca. Así lo estima la organización del EDP Bilbao Night Marathon que, en su séptima edición, volverá a romper nuevos récords de asistencia. Y es que, según los números de Iñigo Elarre, director de la carrera, ya son 10.177 los inscritos que, un año más, coparán de atletas la noche de la capital vizcaina. Pero el propio Elarre es optimista y va más allá en sus estimaciones: “De seguir el ritmo de inscripción del año pasado, el incremento de participantes rondará el 20%”. De esta forma, la prueba bilbaina se consolida en el calendario como un referente que, además, cuenta con la peculiaridad de ser el único maratón de Europa -y junto con el de Sao Paulo, los únicas de carácter internacional- que se celebra cuando el sol se esconde.
Una vez más, el Bilbao Night Marathon se dividirá en tres distancias: los 42 kilómetros de la exigente maratón, los 21 del medio maratón y, por último, los 10 de la denominada carrera pirata; siendo para todas el recorrido exclusivamente de asfalto y con el museo Guggenheim como protagonista en la salida y la llegada. Sin embargo, entre esos más de 10.000 participantes que tomarán parte, la organización quiere resaltar que cerca de 4.000 atletas llegarán de fuera de Bizkaia e, incluso, van más allá reconociendo que, en esta edición, “estarán representados un total de 31 países”, como explicó Elarre. Con todo, entre este nuevo récord de asistencia, destacan por el momento -todavía no se ha hecho pública la identidad de los ocho atletas africanos que pondrán la velocidad en esta edición- tres nombres: Chema Martín, dos veces olímpico (Atenas 2004 y Pekín 2008); María Vasco, bronce en los 20 kilómetros marcha de Sydney 2000; y Martín Fiz, que hará las delicias del público en la carrera pirata.
la animación “El objetivo del Bilbao Night Marathon es que los corredores disfruten de Bilbao por la noche y que el público disfrute de la carrera”, explicó ayer Elarre. El director de la prueba recordó que la pasada edición reunió en los aledaños del recorrido a cerca de 45.000 personas que no pararon de animar a los valientes. Por ello, este año, la organización ha querido dar un paso más y convertir la noche del 17 de octubre en una fiesta del atletismo. Para ello, Elarre avanzó que “se trabajará con efectos de neón que vamos a regalar a los participantes: pulseras, gafas, maquillaje fluorescente y efectos de sonido de cine”. Además se tiene previsto terminar la carrera con fuegos artificiales. Así pues, de participación libre, las inscripciones para esta carrera todavía están abiertas en bilbaomarathon.com.