LILLE. España salió bien en ataque, con suficiencia y avasalló a la defensa lituana que no encontró la manera de parar las oleadas que comandaban Sergio Llull, Pau Gasol o un Rudy Fernández, que con menos dolor en la espalda, se sumó al ataque cuando más falta hacía.
Con 8-2 (min.2.30) el entrenador lituano, Jonas Kazkauskas, tuvo que parar el partido para intentar frenar un marcador que parecía desbocado. La ventaja llegó hasta un 19-6 (min. 7.30) en uno de los cuartos más placidos jugados por el equipo español.
La iniciativa ofensiva hizo que la defensa pareciera estar en un segundo plano, pero nada más lejos de la realidad. El equipo español defendió como en los últimos partidos y sentirse fuerte atrás le hizo desplegarse en ataque con más seguridad. Al final de los primeros diez minutos, 19-8.
El equipo español aumentó la renta hasta los quince puntos, 23-8 (min. 11.30) y 25-10 (min.12.30), con Rudy desatado en un momento dulce. La selección siguió negando el bloqueo y continuación de Mantas Kalnietis con Jonas Valanciunas y, por ahí, llegaron muchos de los problemas lituanos.
El 34-18 (min.16) fue la máxima ventaja obtenida por una España que no pasaba dificultad alguna. Desde ahí hasta el final del segundo acto, los bálticos apretaron los dientes y acortaron el marcador hasta un 41-33, favorecidos por un triple sobre la bocina de Jonas Maciulis, que hasta ese momento apenas había aparecido. Por contra, Renaldas Seibutis fue la máxima amenaza con 12 puntos.
La selección perdió este segundo parcial por 22-25, lo que habla de la relajación defensiva vista la fluidez del ataque. La zona, empleada mayoritariamente con Pau Gasol en el banquillo, no apretó lo suficiente en su momento y permitió el rearme parcial lituano.
En el descanso, los jugadores tomaron nota y volvieron con renovados ánimos a pista. No era cuestión de complicarse un partido, que siendo una final, estaba siendo uno de los más plácidos de todo el campeonato.
Dos personales seguidas de Valanciunas, segunda y tercera, aclararon más el panorama y el equipo español volvió a marcar un máximo, 52-35 (min. 24).
En cualquier otro partido esa diferencia a esas alturas hubiera significado, prácticamente, la ruptura del partido, pero en una final todo es diferente.
La lesión de Rudy (52-39, min. 26) podría haber sido una de esas causas, pero Pau Gasol, dominador absoluto del partido, no lo consintió. Y un triple de Víctor Claver elevó la renta a 18 puntos, 60-42 (min.29), con lo que España comenzó a acariciar la medalla de oro. 60-43 al final del tercer cuarto.
Con diecisiete puntos de ventaja y diez minutos de juego por delante, el equipo español no quiso complicarse la vida. Dejó descansar a Pau en el banquillo y apostó por la defensa para cercenar cualquier posibilidad de reacción. Después, Gasol saldría para rematar la faena.
Dicho y hecho. La vuelta de Gasol a pista supuso otro golpe moral para una Lituania fuera de combate, 62-47 (min. 33). Los minutos pasaron y a falta de dos minutos, 72-59, la victoria fue ya casi un hecho.
Tras un campeonato muy sufrido, España ganó su tercera medalla de oro de la forma más plácida, como lo hacen los grandes campeones.
. Ficha técnica:
80 - España (19+22+19+20): Pau Gasol (25), Rudy Fernández (11), Ribas (5), Llull (12) y Mirotic (8) -equipo inicial- Reyes (8), Rodríguez (4), Aguilar, Vives, Hernangómez, San Emeterio y Claver (7).
63 - Lituania (8+25+10+20): Kalnietis (13), Maciulis (8), Seibutis (13), Jankunas (3) y Valanciunas (10) -equipo inicial-, Gailius (1), Sabonis, Kuzminskas (8), Kavaliauskas (4), Javtokas, Milaknis (3) y Lekavicius.
Árbitros: Luigi Lamonica (ITA), Ilija Belosevic (SRB) y Borys Ryhyk (UKR). Valanciunas fue eliminado por cinco personales (min.36).
Incidencias: Partido correspondiente a la final del Europeo 2015 de baloncesto disputado en el estadio Pierre Mauroy de Lille (Francia) ante 27.372 espectadores.
PAU GASOL, MVP
Los jugadores de la selección española de baloncesto Pau Gasol y Sergio Rodríguez han sido elegidos dentro de los cinco mejores jugadores del Eurobasket 2015 celebrado en Francia y que ha terminado con el combinado español como campeona de Europa al derrotar a Lituania (80-63) en la final.
España es, junto a Lituania, la selección que más jugadores ha aportado a este quinteto, formado por dos lituanos, Jonas Maciulis y Jonas Valanciunas, y completado por Nando de Colo, integrante de la selección francesa que se ha colgado la medalla de bronce en el partido por el tercer y cuarto puesto contra Serbia.
Además, Pau Gasol también ha sido condecorado como mejor jugador (MVP) del Eurobasket de baloncesto por su liderazgo y su contribución anotadora.
Pau Gasol: "Estamos muy orgullosos del trabajo y por cómo hemos reaccionado en momentos críticos"
El jugador de la selección española de baloncesto Pau Gasol ha mostrado este domingo, tras colgarse en Francia la medalla de oro en la final del Eurobasket 2015 contra Lituania (80-63), su orgullo por el trabajo que se ha realizado hasta ganar la final del torneo y por cómo el equipo se ha repuesto en los "momentos críticos".
"Es una sensación maravillosa conseguir el oro por tercera vez, con todas las circunstancias que hemos pasado. Estamos muy orgullosos del trabajo y por cómo hemos reaccionado en los momentos críticos", valoró Gasol en declaraciones a 'Telecinco', al mismo tiempo que admitió que siente "plenitud, felicidad y orgullo" por la victoria.El designado como 'Jugador Más Valioso' del Eurobasket consideró clave el crecimiento que ha experimentado el equipo con el paso del torneo.
"Nos hemos dado cuenta de los detalles, de la defensa y de bajar el culo. También es importante que hemos estado unidos, hemos ido de menos a más y hemos creído en este equipo, en nosotros mismos y en nuestros compañeros", apuntó.A pesar de ser clave contra Francia, entre otros partidos, Gasol aprovechó para agradecer la labor de sus compañeros en el camino para conseguir el oro. "Me he encontrado muy bien y he podido jugar a un nivel muy alto. Sin mis compañeros, sin su trabajo y su solidaridad, no podía haber jugado a este nivel. Mi agradecimiento también es para el cuerpo técnico", concluyó.