BILBAO. “Me quedo con que hemos sumado 7 puntos y que hemos podido adelantar una posición en el Campeonato del Mundo”, expresaba Efrén Vázquez al dejar de mojarse. El Gran Premio de Gran Bretaña celebrado ayer fue un ejercicio de supervivencia. Ante un húmedo contexto, el piloto bilbaino optó por preservar puntos. Su filosofía fue: resiste y vencerás. Y aunque fue discreto su resultado, ya que terminó noveno, obtuvo mayor recompensa que cuatro de sus rivales en el Mundial, lo que le permitió avanzar una posición en la clasificación general, donde es cuarto actualmente, igualando por de pronto el que ha sido su mejor resultado final de una temporada, la de 2014, en su trayectoria deportiva. “Han fallado Bastianini, Fenati y Oliveira, que han quedado por detrás, así que el objetivo que teníamos para esta prueba, que era recuperar puntos con los rivales directos, lo hemos cumplido”, subrayaba.
El de Rekalde partía desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, si bien, pronto se vio absorbido por la muchedumbre. En el primer paso por meta rodaba decimocuarto. La prudencia le iba relegando. No tenía prisas Efrén, que asistiría a la que juzgó como la carrera más exigente de las corridas en la categoría. “Ha sido una carrera realmente dura, probablemente la más dura de las que he disputado en Moto3. No me he encontrado para nada a gusto encima de la moto. Ya desde que he llegado a la primera curva he notado que las sensaciones no eran las mejores. He tenido susto tras susto y así es muy complicado rendir satisfactoriamente. Lo más difícil ha sido poder terminar”, confesaba.
Las plazas que iba cobrando Efrén eran producto de las caídas. Hubo multitud de ellas. La factura de bajas ascendió hasta 16; solo 20 pilotos terminaron la carrera. Una de ellas fue, por ejemplo, la de Isaac Viñales, que falló cuando lideraba la prueba. Gracias este percance, Danny Kent se aisló en cabeza para conquistar su sexta victoria. Otra fue la de María Herrera, que rodaba luchando por el podio en su mejor actuación desde que está en el Mundial, y con opciones de ser la mujer con el mejor resultado de la historia.
Efrén dejó cocer la carrera a fuego lento. Con cautela. Caída, avance, caída, avance. Así fue, hasta que se vio en la novena posición. No dio más de sí la prueba. “Muchas veces en este tipo de carreras se comete el error de intentar ir un poco más rápido de lo debido para adelantar un puesto más. Al final eso se acaba pagando con una caída”, comentaría Efrentxu.
El próximo objetivo del bilbaino es alcanzar a Romano Fenati, tercero en el Mundial, con 10 puntos de ventaja. Restan seis carreras para bajar el telón de la temporada y puede ser el techo de Efrén, puesto que la segunda plaza que ocupa Enea Bastianini está a 38 puntos. Además, el futuro de piloto de Rekalde está en el aire, ya que por edad está obligado a abandonar la categoría. Por ello, debe brillar en la recta final a fin de captar la atención de los equipos.
1. Johann Zarco (Kalex) 42:53,674
2. Alex Rins (Kalex) a 3,360
3. Tito Rabat (Kalex) a 5,527
4. Alex Márquez (Kalex)a 6,489
5. Jonas Folger (Kalex) a 8,228
1. Johann Zarco (FRA) 249 puntos
2. Alex Rins (ESP) 164
3. Tito Rabat (ESP) 161
4. Sam Lowes (GBR) 128
5. Thomas Luthi (SUI) 125
1. Danny Kent (Honda) 44:13,623
2. Jakub Kornfeil (KTM) a 8,492
.3. Niccolo Antonelli (IHonda) a 13,189
.4. Fabio Quartararo (Honda)a 50,018
9. Efrén Vázquez (Honda) a 1:08,634
1. Danny Kent (GBR) 224 puntos
2. Enea Bastianini (ITA) 154
3. Romano Fenati (ITA) 126
4. Efrén Vázquez ESP) 116
5. Miguel Oliveira (POR) 114