BILBAO. Matthews ha encabezado en meta al grupo de 31 corredores que ha llegado por delante a la Gran Vía de la capital vizcaina, un pequeño pelotón que cerraba Joaquin 'Purito' Rodríguez (Katusha).

En ese grupo no se encontraba ni el principal candidato al triunfo final, Nairo Quintana (Movistar), ni otro de los favoritos, Jean-Christophe Peraud (AG2R) que ha llegado a 20 y 8 segundos de los primeros, respectivamente, debido a caídas en la recta de meta en la cola del pelotón cabecero. Esas pérdidas, no obstante, no quedan reflejadas en la clasificación general.

Los que han salido peor parados han sido Sergio Pardilla (Caja Rural), Peter Stetina (BMC) y Nicolas Edet (Cofidis), todos con visibles secuelas de los impactos recibidos. También se han visto implicados Mikel Landa (Astana), José Herrada (Movistar), Darwin Atapuma (BMC) y Adam Yates (Orica-GreenEdge).

En el sprint, por detrás del australiano, que ha ganado con autoridad, ha traspasado la línea de meta el campeón del mundo, el polaco Michal Kwiatkovski, otro de los grandes favoritos a la victoria final en la clasificación general.

Tercero ha sido el ruso Ilnur Zakarin, al que han seguido los franceses Kevin Reza, Tony Gallopin y Julien Simon, los italianos Fabio Fellini y Valerio Agnoli, el checo Petr Vakoc y Dani Moreno.

Las dos subidas al Alto de El Vivero (2a), en las que fundamentó Igor Antón su histórica victoria en la Vuelta 2011 en la misma llegada de hoy, no han servido para impedir el esprint al que invitaban los últimos 14 kms. del recorrido.

En la segunda ascensión fue donde se desataron las hostilidades, con un primer ataque de Julian Arredondo, Alexis Wuillermoz y Tim Wellens para cazar a los fugados, otro posterior de Rein Taaramae tras el que saltó Ion Izagirre, y uno final de Sergio Henao, que consiguió coronar en cabeza pero ya con el grupo a rueda.

La etapa estuvo marcada por una escapada formada ya casi de salida. Una fuga con tres corredores, Omar Faile (Caja Rural-RGA), Brian Bulgac (LottoNL-Jumbo) y Anthony Turgis (Cofidis), que llegó a contar con más de siete minutos de ventaja.

Hacia el km.35, el Movistar tomó las riendas del pelotón para tener controlada la fuga y, poco a poco, ir reduciendo la distancia.

En el primer paso por el Alto del Vivero (4 kms. al 8%), a 48 kms., cedió Bulgac y 12 kms. después lo hizo Turgis tras un arreón de Fraile, que buscaba la gloria ante su público y casi en casa.

El de Santurtzi aguantó hasta el segundo paso por el Vivero, que ya no coronó porque fue cazado a 17 kms. de meta, más de 140 kms. después del inicio de su aventura.

La segunda etapa llevará al pelotón mañana desde Bilbao, con salida junto al Museo Guggenheim, hasta Vitoria a través de un recorrido de 175,4 kms. con seis subidas puntuables.

La primera ascensión es ya de primera categoría, el Alto de Orduña, todavía en el km.49 y por lo tanto sin demasiada capacidad para influir en la carrera. Más puede hacerlo, aunque tampoco demasiado, la última, el alto de de Zaldiaran, a 11 kms. de una meta que suele ser testigo de un sprint.