BILBAO - A falta de dos jornadas para el final de los cuartos del Parejas, las calculadoras echan humo. Artola-Albisu, Irujo-Barriola, con siete puntos, y Bengoetxea VI-Aretxabaleta, con cinco, se la juegan en un duelo de matemáticas en el que los dos primeros binomios parten con dos balas en la recámara.
Para los guipuzcoanos de Asegarce se aclaró mucho el panorama el sábado con la amarga lesión de Irujo en el Ogueta cuando iban 7-4. La victoria por 7-22 les dio su séptimo punto y la superioridad en caso de triple empate con los de Aspe y Oinatz y Andoni, puesto que en ese caso lo que prima es la cantidad de victorias conseguidas en sus duelos directos. Iñaki y Jon Ander han ganado tres y solamente han perdido uno. Además, los dos partidos contra los de Aspe acabaron con marcadores muy abultados (10-22 y 7-22). No obstante, les sirve con ganar a Ezkurdia-Zabaleta en Zestoa el viernes para clasificarse o con sumar en la última jornada ante Xala-Merino II.
También dependen de sí mismos Irujo, a quien sustituirá Altuna III en Bilbao, y Barriola. Un punto les mete en semifinales. El problema es que compiten contra dos duetos de la otra empresa, uno de ellos inmerso en la misma pelea. Les esperan Pablo-Zubieta en el Bizkaia y la próxima semana, previsiblemente en Eibar, Bengoetxea VI-Aretxabaleta.
El delantero leitzarra y el markinarra son los que menos posibilidades tienen. Las semifinales pasan por ganar sus dos encuentros y que sus adversarios no lo hagan. En caso de triple empate, están dentro junto a Artola-Albisu y los de Aspe estarían eliminados. Si igualan a siete puntos solo con los guipuzcoanos, se clasificarían también por el tanteo personal. No obstante, en un equilibrio con Irujo-Abel, que implica ganar en el último choque entre ambas parejas, tienen que obtener una diferencia de cinco tantos o más, dado que en la primera vuelta el envite acabó 22-17 para los de Aspe.