Síguenos en redes sociales:

Max Verstappen, el piloto más joven en disputar un gran Premio de Fórmula 1

Max Verstappen, con 17 años y 166 días, se convertirá el próximo domingo en Australia en el piloto más joven en disputar un gran Premio de Fórmula 1

Max Verstappen, el piloto más joven en disputar un gran Premio de Fórmula 1

Bilbao - “No he podido verle demasiadas carreras completas, pero lo que le he observado me deja sensaciones extrañas. Cuando un piloto gana con tanta autoridad como lo ha hecho él no sabes si es por la gran superioridad de su coche o es cosa de talento. Si es por lo segundo, tengo claro que estamos ante una nueva fuerza de la naturaleza”. Declaraciones como estas en la Cadena Ser de Joaquín Verdegay, comisario de la FIA, hacen que ver en acción a Max Verstappen se haya convertido en uno de los grandes atractivos del Mundial de Fórmula 1 que arrancará el próximo domingo en Australia. El holandés de Toro Rosso (corre con licencia de este país pese a haber nacido en Bélgica y mantener este pasaporte), a los 17 años y 166 días, se convertirá en el piloto más joven en tomar la salida en una prueba del Gran Circo, pulverizando en casi dos años la anterior plusmarca, en manos de Jaime Algersuari. Llegar pronto a la élite no es siempre sinónimo de una carrera exitosa -como muestra, el piloto catalán, que tras perder su volante en la máxima categoría compite ahora a sus 24 años en la Fórmula E-, pero Verstappen accede a la élite envuelto en un torbellino de expectativas que recuerdan a las que en su día levantaron otros genios precoces como Sebastian Vettel.

Hijo de un expiloto de Fórmula 1 y ganador de las 24 horas de Le Mans -Jos Verstappen corrió 106 carreras en el Gran Circo entre 1994 y 2003, cosechando dos terceras plazas en su temporada de debut con Benetton, con Michael Schumacher como compañero- y de una brillante piloto de karting -Sophie Kumpen fue dos veces campeona de Bélgica de esta modalidad de motor y en 1995 se llevó el prestigioso Trofeo Margutti por delante de Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella-, la vida de Max siempre ha estado íntimamente relacionada con los circuitos y ha sido diseñada para aterrizar en la Fórmula 1... costara lo que costara. Personalidades del mundo del karting han criticado en más de una ocasión la excesiva presión a la que Jos ha sometido a Max dentro de los circuitos desde su más tierna infancia, pero de la boca del ahora piloto de Toro Rosso jamás ha salido ninguna queja y lo cierto es que su carrera ha sido meteórica. En 2013, con 15 años, se impuso en todos los campeonatos de karting en los que tomó parte, incluido el World KZ Championship, el más prestigioso del planeta, y el año pasado decide dar el salto a los monoplazas. Disputa en primer lugar las Florida Winter Series, donde Ferrari le vigila de cerca, pero es en la European Fórmula 3 donde de verdad se lleva todo tipo de halagos.

En una categoría con rivales con mucha más edad y experiencia que él, Verstappen termina la campaña de su debut en tercera posición en la clasificación final por detrás del prometedor galo Esteban Ocon (un año mayor y desde 2012 en monoplazas) y el británico Tom Blomqvist (nacido en 1993). Nadie gana en toda la temporada más carreras que él, 10, y seis de ellas llegaron además de manera consecutiva. Con sus actuaciones, el holandés no deja indiferente a nadie y en agosto del pasado año, pese al interés de Mercedes, acaba firmando por el Red Bull Junior Team y escasos días después es confirmado como piloto oficial de Toro Rosso para el Mundial de 2015 junto a Carlos Sainz, Además, en octubre, con motivo del Gran Premio de Japón, se convirtió en el piloto más joven en rodar en un fin de semana de Gran Premio al tomar parte en los entrenamientos primeros entrenamientos libres de Suzuka.

Con calma Durante los entrenamientos de pretemporada, Verstappen ha dicho en más de una ocasión que su objetivo para su estreno en la élite no es otro que “acumular experiencia, cometer los menos errores posibles y poder aportar puntos para el equipo”. Sin embargo, tampoco él, que reconoce que su objetivo a largo plazo no es otro que “llegar a ser campeón del mundo”, es ajeno a las enormes expectativas que ha generado su precocidad a la hora de ponerse al volante de un Fórmula 1: “A veces cuando leo o escucho cosas sobre mí parece que la gente espera milagros y no los habrá en mi temporada de debut; soy un piloto, no un mago”.