Síguenos en redes sociales:

Carlos Tobalina es el único representante vasco en los Campeonatos de Europa de pista cubierta

Carlos Tobalina es el único representante vasco en los campeonatos de europa de pista cubierta y hoy tratará de clasificarse para la final de peso

Carlos Tobalina es el único representante vasco en los Campeonatos de Europa de pista cubierta

Bilbao - El lanzamiento de peso es una modalidad marcada por un nombre propio, una leyenda que ha derribado todas las barreras del atletismo hasta convertirse en un mito del deporte estatal: Manolo Martínez. Muchos atletas trabajan por emular lo logrado por el lanzador leonés y, actualmente hay tres nombres propios que encabezan la carrera por sucederle. Por encima de todos ellos está Borja Vivas y un escalón más abajo se encuentran Yiosser Toledo y Carlos Tobalina. Este último, aunque nacido en Castro-Urdiales, está empadronado en Durango y será el único representante vasco en los Campeonatos de Europa de pista cubierta que comienzan hoy en Praga. Un vizcaino que comenzó en este deporte por un “calentón que me hizo dejar el fútbol” y que ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en uno de los aspirantes a suceder a Manolo Martínez. Un sueño por el que lucha día a día, sin importar el precio, y que le ha hecho dejar su casa para ir a León a entrenar con uno de los gurús de esta disciplina, Carlos Burón.

Hace cuatro años, Tobalina se encontraba sin rumbo. El vizcaino era una de las promesas del lanzamiento de peso, pero faltaba algo, una motivación que le ayudara a seguir. “Acudí al Campeonato de España con la intención de dejarlo. Al principio no tenía esa ambición de verme en unos Europeos o en unos Mundiales porque mis marcas no eran excesivamente buenas. Estaba entre los ocho mejores de España pero no le daba mucho valor”, relata Tobalina. Pero en esos Estatales, el vizcaino sacó a relucir su mejor versión y realizó un lanzamiento que le valió el bronce. Algo había cambiado. “Me volvió a entrar el gusanillo y me animé a ver hasta dónde podía llegar. Sentí que no lo había dado todo”, comenta. Pero entonces, volvió a surgir otra disyuntiva. En casa ya no se podía crecer más, había que dar un paso más en su carrera. Por ello, Carlos hizo la maleta y acudió a la capital leonesa. “Venirme a León me ha cambiado la vida en el aspecto que estoy viviendo cosas que no he vivido nunca y pensaba que no las iba a venir. También entrenar con Carlos Burón es un privilegio. Su currículum lo dice todo y ha sido el entrenador del gran Manolo Martínez”, añade Tobalina.

Al poco tiempo de llegar a la capital leonesa, el lanzador vizcaino se dio cuenta del verdadero valor del que es ahora su entrenador. “Gran parte de la culpa de lo que ha hecho Manolo Martínez, la tiene Carlos Burón”, afirma Tobalina. Pese a contar con el mismo tutor que el que fuera bronce olímpico en Atenas, el vizcaino sabe que todavía está muy lejos de su ídolo: “Llegar al nivel de Manolo es muy difícil, pero lo que sí que me gustaría hacer es vivir algunas de las experiencias que vivió él, como los Europeos o los Mundiales. También me hubiera gustado coincidir con él y con la vieja guardia, como Chema Peña y Antonio Lora, lanzadores de peso que hubo en León”.

Tobalina trabaja duro para seguir mejorando las metas y acercarse un poco a la cima del lanzamiento de peso estatal, que actualmente ocupa Borja Vivas. “Ya de altura no voy a crecer más así que me queda crecer a lo ancho. Me toca meter más caña a las pesas, ponerme más fuerte y mejorar técnicamente para algún día intentar ganarle o, por lo menos, estar compitiendo con él”, declara. Pero mejorar dentro de este deporte no es tarea sencilla y el cuerpo muchas veces lo acaba pagando. Un precio alto que también le ha tocado pagar a Tobalina: “Lo más negativo son las lesiones. A día de hoy sigo arrastrando lesiones de tendón rotuliano y otras cosas, pero aprendo a convivir con ellas porque no me queda otra. Estamos obligados a hacer grandes esfuerzos a la hora de entrenar, levantando muchos kilos y poniendo el cuerpo siempre al límite en cada sesión”.

Objetivo: la final Con todo, Tobalina disputa hoy las clasificatorias de los Campeonatos de Europa de pista cubierta de Praga con el objetivo de quedar entre los ocho primeros y así ganarse un hueco en la final. “En los Estatales recuperé muy buenas sensaciones tras estar un par de meses sin encontrarme. En Antequera fui muy regular y en los entrenamientos de estos días me he encontrado bien”, explica el vizcaino, que ha conseguido la plaza en los Europeos representando a Euskadi: “Soy de Castro, pero con once años empecé a estudiar en Somorrostro. Siempre me he sentido más apegado a Euskadi porque todos mis amigos son de aquí”.