bilbao - Desde que en 2010 el BM Bilbao Santutxu participó como anfitrión en el Europeo de cross que se celebró en el Parque Etxebarria, este club de atletismo se convirtió en un rival a tener en cuenta. En esa ocasión finalizó en la octava posición, pero desde entonces no ha parado de crecer. Plata contra todo pronóstico en 2013, tan solo superado por el conjunto ruso, y bronce en la pasada edición continental a solo cuatro puntos del segundo clasificado, el Esercito turco; las atletas del BM Bilbao tienen un único objetivo para la carrera que se celebrará mañana en Guadalajara (11.30 horas): mantenerse en el podio. “Vamos a dar guerra, queremos seguir en la pomada”, avisa Álex Carneros, presidente del club bilbaino.

A pesar de que la competición se complica cada año, puesto que los rivales cada vez se refuerzan más y mejor, el BM Bilbao Santutxu confía de nuevo en las mismas seis atletas que lograron el tercer puesto la pasada edición. Así, Trihas Gebre, Azucena Díaz, Lidia Rodríguez, Gema Barrachina, Iris Fuentes-Pila y Marta Silvestre forman el equipo bilbaino que competirá en la Champions de cross de mañana. “Sabemos que cada vez hay más igualdad y más equipos competentes, como el turco o el portugués, pero nosotros también tenemos un buen equipo, confiamos en nuestras chicas”, explica Carneros. Por ello, el presidente del club se muestra tranquilo e ilusionado con sus seis seleccionadas puesto que “han estado muy bien en los cross de invierno, siendo campeonas de Bizkaia, y llegan en un buen estado de forma”.

Un año más parece que la lucha volverá a estar con las italianas, las turcas y las portuguesas, siendo el conjunto ruso el gran favorito para colgarse el oro. En la edición anterior, disputada en Albufeira, el primer puesto fue para Luch Moscow, ya que las rusas lograron meter a cuatro de sus atletas entre las seis primeras clasificadas. El segundo puesto fue para el Esercito y las cuartas clasificadas solo lograron dos puntos menos que el BM Santutxu.

el circuito Con seis vueltas a un circuito de 1.500 kilómetros y dos repechos con un 10% de desnivel, el Campeonato de Europa de cross se presenta con un nivel exigente: “El circuito será complicado, con continuas subidas y bajadas y cambios de ritmo, pero será igual de duro para todas”, dice Álex Carneros, que tiene fe en que su equipo pueda volver a subirse al podio de la Champions de cross.