Benidorm - Los días pasan volando para un ciclista. Las horas se escurren entre los dedos en las concentraciones sin poder hacer nada. Es la rutina. “Ley de vida”, asegura Jon Odriozola, director de Murias Taldea, mientras la noche devora inexorablemente al día en Benidorm. Allí permaneció concentrado el equipo hasta el jueves. Siete intensas jornadas en las que han ultimado la puesta a punto de una temporada que se presume ilusionante. Entre otros motivos, por ser la del estreno. Por ello, habla Jon de la alegría que le contagian los chavales, de su mirada pura, limpia, ante la que se les viene encima. También de sus sueños, de lo que le gustaría que sucediera en un futuro cercano, pero no olvida los días duros. “Y los que quedan”, no lo esconde, y es que hace no demasiado, de un portazo, se le cerró un proyecto que parecía firme. Lo tiene presente, aunque prefiere olvidar. Ahora dirige un equipo que vio la luz el pasado mes de octubre. Unas pocas semanas de vida, pero suficientes como para ver la viabilidad del mismo. Trabajo, trabajo y más trabajo. Es la filosofía del de Oñati, que no oculta su sueño: “Dirigir a Murias Taldea siendo este el represente del ciclismo vasco en la Vuelta al País Vasco”. Lograrlo sería fruto de eso precisamente, del trabajo.

No es una tarea sencilla, ni mucho menos. “Es lo que a mí me gustaría. Y tenemos chavales que representan al ciclismo vasco: navarros, alaveses, guipuzcoanos y vizcainos. Esa es nuestra base”, insiste Odriozola. “No tiene por qué ser este año, pero tener un deseo así creo que es una demostración de que vamos en serio. Queremos correr la vuelta de casa. Vamos con los pies en el suelo, piano piano. Queremos empezar bien la temporada y a partir de ahí, si los chavales lo demuestran, si la gente nos apoya y si las instituciones y federaciones creen que tenemos que representar a Euskadi, ¿por qué no hacer el esfuerzo y pedirle a la UCI que nos permita estar?”.

Tratar de alcanzar un objetivo de tal calibre, que permitiría a Murias Taldea competir de igual a igual durante seis días con los mejores equipos del planeta, dependerá en buena medida de cómo transcurra el inicio de temporada. Los doce corredores del equipo deberán demostrar su valía, algo de lo que está convencido su director. “Empezamos en Mallorca y tenemos por delante un calendario interesante para la puesta a punto. Esos días en la isla nos servirán de segunda concentración. Luego estaremos en Francia, en Portugal, en casa, en Euskadi, con Lizarra y Zornotza como principales pruebas y quién sabe si también podremos correr en Bélgica. Todo se verá. De lo que no cabe duda es de que vamos en serio. El esfuerzo que estamos realizando queda reflejado con el calendario que de momento tenemos confeccionado”.

Ahí es donde entra en juego el papel que desde la sombra están realizando dos íntimos de Jon Odriozola, como son Francis Lafargue y Nicola Pecheaux. El primero, excompañero del de Oñati en Banesto, ha sido el encargado de presentar el proyecto de Murias en Francia, concretamente a ASO, uno de los principales organizadores del Tour de Francia. Además, de la mano de ambos, han conseguido que uno de los objetivos del equipo, que pasa por estar presente en diversas carreras del país galo, se esté cumpliendo.

un tour particular Mientras se aproxima el debut del equipo en Mallorca, para Jon Odriozola resulta imposible no pensar en el mes de abril. El de la primavera vasca. A la espera de ver qué sucede finalmente con ese sueño del guipuzcoano de estar en la Vuelta al País Vasco, resulta innegable asumir que buena parte de las miras del equipo están puestas en el G. P. Miguel Indurain y en la Klasika Primavera. “Abril tiene que ser nuestro mes. El objetivo es llegar bien a las carreras que tenemos previstas para entonces. Si no podemos estar en la Itzulia, en Lizarra y Amorebieta viviremos nuestro Tour de Francia particular. Sin olvidar que en julio correremos también en Ordizia y Getxo. Confío en que estaremos en buena forma en esas fechas porque estamos trabajando muy bien”, explica Jon.

Más allá de lo ilusionante que se presenta para los intereses de Murias Taldea el mes de abril, Odriozola se muestra entusiasmado con el calendario que tiene cerrado el equipo hasta la fecha: “Tenemos que valorar el calendario que hemos conseguido. Es mérito de todos los que formamos este proyecto que habiendo las numerosas solicitudes que hay para participar en carreras importantes nos hayan metido a nosotros. No podemos olvidar que somos unos recién llegados. Nosotros le damos mucha importancia a esto. No nos importa trabajar, estamos aquí para eso y haremos todo lo que esté en nuestras manos para consolidar este proyecto. Aprovecharemos el calendario para darnos a conocer y que la gente del mundo del ciclismo vea cómo trabajamos”.

En este sentido, y a modo de síntesis, el director guipuzcoano se muestra convencido de que las cosas le irán bien a su equipo. Su deseo, además, es “trabajar para que el ciclismo vasco tenga una base. Queremos crecer mirando hacia abajo. Crear una buena cantera. Que los chavales no se queden atrás, que tengan opciones de llegar a ser profesionales”. Así, con la promesa de trabajar para conseguir todos sus objetivos, Murias Taldea se estrenará el próximo día 29 en Mallorca.

Challenge de Mallorca29/01-01/02

Tour del Mediterráneo13-16

Clásica de Almería15

Vuelta al Algarve18-22

Clásica Sur de Ardeche18-22

París-Troyes15

Clásica Loira-Atlántico21

Cholet-Pays de Loire22

Vuelta al Alentejo25-29

G. P. Miguel Indurain4

Vuelta a La Rioja5

Klasika Primavera12

Vuelta a Castilla y León17-19

Tour de Finisterre18

Tro-Bro Leon19

Tour de Bretaña25/04-01/05

Vuelta a Asturias2-3

Vuelta a Madrid9-10

Rhone Alpes Isere Tour14-17

París-Arras Tour22-24

G. P. Plumelec-Morbihan30

Boucles de L’Aulne-Chateaullis31