bilbao - A la hora de encontrar argumentos para explicar la excelente temporada del Bilbao Basket, el primero de todos debe ser el de la optimización de los recursos de la que está haciendo gala Sito Alonso. Valga como ejemplo el partido del domingo ante el Valencia Basket en que Mumbrú jugó 35 minutos ocupando las posiciones de tres y cuatro, pero ninguno más de sus compañeros pasó de los 24. Mientras el técnico de los hombres de negro hizo que Tobias Borg fuera el hombre del partido, Velimir Perasovic prescindió de Nedovic a los ocho minutos de juego y a Rafa Martínez no le dio ni un segundo con lo que equiparó las fuerzas en una posición en la que el Bilbao Basket podía ser débil dada la ausencia de Dairis Bertans, el jugador que por condiciones físicas mejor le encaja a Sito Alonso en el puesto de escolta. Y es que algunos entrenadores, como el croata, parece que se pierden cuando disponen de un arsenal muy variado.
El técnico del Bilbao Basket no lo tenía, en teoría, a principios de temporada, pero ha conseguido que jugadores que debían ser complementos hayan tomado un papel protagonista cuando ha sido necesario. Alonso sigue esperando que Bertans vuelva cuanto antes ya que, al fin y al cabo, es el máximo anotador del equipo y los puntos nunca sobran. Sin embargo, cabe recordar que el letón se ha perdido la mitad de los partidos y no por ello el rendimiento del Bilbao Basket se ha resentido.
En Manresa fue Danilo Andjusic, ante el Barcelona surgió Dejan Todorovic y ante el Valencia Basket destacó Tobias Borg para cubrir la baja de Bertans, cuando no son los dos bases quienes comparten al unísono la responsabilidad de dirigir y anotar. Hay hueco para todos en una plantilla en la que todos los jugadores, salvo Germán Gabriel, han sido alguna vez titulares, en la que nadie supera los 28 minutos de juego por partido y en la que los jugadores que salen del banquillo aportan la mitad de los puntos.
El problema para Sito Alonso, que no le importará asumir, será repartir los minutos cuando Dairis Bertans esté disponible, algo que puede ocurrir esta misma semana. Borg y Todorovic se han ganado una mayor confianza, aunque es probable que deban asumir un regreso a su rol original. También puede ocurrir que el perjudicado en sus minutos sea Andjusic, que en los últimos partidos ha tenido un protagonismo decreciente y que no termina de enganchar una racha positiva en su acierto en los tiros. Al contrario, sus porcentajes en triples están en el 22% -4 de 20 en concreto en los últimos seis partidos-, algo anormal para alguien que llegó al equipo con el rol de tirador. Sito Alonso suele repetir que el acierto no es algo que le importe, pero el propio jugador sabe que debe reaccionar, más aún cuando el entrenador tiene más opciones para escoger. Por eso, entre otras cosas, está el Bilbao Basket donde está.
oferta para la copa Ese lugar es el tercer puesto tras 16 jornadas y la Copa, que se jugará entre el 19 y el 22 de febrero. El Bilbao Basket anunció ayer que la ACB ha puesto a su disposición 300 abonos para el torneo: 50 de 310 euros, 100 de 155 euros y 150 de 110 euros. A partir de hoy a las 12.00 horas los socios y abonados del club podrán adquirir estos abonos a través de la web oficial: www.bilbaobasket.biz. Quienes no sean socios o abonados del Bilbao Basket pueden inscribirse en una lista de espera en la web de la ACB.
Además, Halcón Viajes, la agencia oficial del Bilbao Basket, ha preparado una oferta de viaje del jueves 19 al lunes 23 al precio de 750 euros por cuatro noches en régimen de alojamiento y desayuno en un hotel céntrico en la Playa de Las Canteras y avión ida y vuelta Bilbao-Madrid-Las Palmas, aunque no incluye las entradas para el torneo.