Bilbao - Gijón acogerá mañana el enésimo duelo de esta temporada de ciclocross entre Javier Ruiz de Larrinaga y Aitor Hernández. Los grandes dominadores de la temporada buscarán poner la guinda a un año casi perfecto en el Campeonato de España. Pero estos no serán los únicos nombres propios del día. José Antonio Hermida vuelve al Estatal tras dos años de ausencia, lejos de su mejor momento pero siempre como un competidor a tener en cuenta. Además, hombres como Samuel Sánchez o Julen Zubero darán lustre a una prueba que comenzará a las 15.00 horas. Ese mismo día también se celebrarán las carreras de cadetes (10.30), juniors (11.30) y sub’23 (12.45).
Los últimos resultados de Larrinaga le confirman como el favorito para alzarse con la victoria final. “Llego muy bien. Esta temporada estoy yendo de menos a más y creo que tengo opciones. La semana en la que corrí dos pruebas de la Copa del Mundo en Bélgica, que me salieron muy bien, sirvió para cambiar un poco todo”, explica el ciclista alavés, que a pesar de estar en un buen momento de forma no se confía: “Es una carrera en la que nos jugamos todo a una hora y los rivales como Aitor, Ismael Esteban o Hermida seguro que están en su mejor momento, va a ser un Campeonato muy disputado”. Por su parte, su mayor adversario, Hernández reconoce que llega “bien” y con muchas ganas de “redondear el año con un título”.
El ermuarra fue el dominador de la primera parte del curso y en la segunda, pese a ser superado por Larrinaga en varias ocasiones, siguió demostrando estar a un altísimo nivel. “Quiero ganar este título para terminar bien la temporada. Si no lo consigo no pasa nada, la temporada está salvada; pero está claro que sí que me gustaría lograr la victoria”, comenta el ermuarra.
La prueba de Gijón es toda una incógnita para los dos favoritos, ya que desde hace tres años no corren allí y solamente la han podido ver en vídeos. Aun así, ya se han hecho a la idea de lo que se pueden encontrar. “Es un circuito bonito y creo que se adapta a mis características. Por lo que he visto, es un recorrido muy físico y parece que las zonas técnicas no serán determinantes, el más fuerte será el que gane”, comenta Hernández. Mientras, Ruiz de Larrinaga recuerda que habrá que vigilar la climatología: “Dependerá mucho de si llueve o no, que parece que sí. Es un parque que tiene bastantes desniveles, con muchas subidas y bajadas. Luego, no creo que haya mucho barro porque al ser una pista de hierba corta, se suele hacer muy resbaladiza. Lo importante será tener calma y no cometer errores que nos puedan hacer perder la carrera”.